• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deben acabar el mito de que les vale madre y que todo es culpa de sus papás

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2024
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Jóvenes, a votar

  • Deben acabar el mito de que les vale madre y que todo es culpa de sus papás

Miguel A. Rocha Valencia

 

Rechazo totalmente sentirme culpable por lo que hoy sucede y por el futuro del país, sea cual sea. La responsabilidad está en las manos de todos y lo mejor sería que en vez de buscar responsables de lo mal que estamos en seguridad, energía, medio ambiente, salud, educación y economía, asumamos nuestro compromiso como mexicanos, seres humanos pensantes y con capacidad para decidir.

Aún tenemos esas libertades, aprovechémosla. Tampoco acepto que los jóvenes culpen a generaciones anteriores de la situación del país pues cada quien debe asumir su responsabilidad en el tramo del tiempo que le toca. Si unos no lo hicimos dejando que otros decidieran por nosotros, entonces aceptamos vivir en el México actual.

No queda el recurso de que a los jóvenes les valga madre, que no crean en los políticos y no se decidan a asumir su responsabilidad de acudir a las urnas y ser, junto con los demás segmentos de la sociedad, quienes decidan su propio futuro.

Y no es que los políticos “se los tengan que ganar”, son ellos, los chavos de hoy, quienes deben decidir dónde estar, cual es el camino que debe tomar la nación donde viven y desarrollan. Nada de que “es el país que nos dejaron”. Las generaciones toman decisiones y se equivocan o aciertan, pero hoy, es momento de que un mayor número de mexicanos determinan su destino y ofrezcan a quienes les van a suceder ese México que hoy no les gusta.

Es tiempo de dejar atrás al valemadrismo, responsabilizar a otros de lo que no somos. Debemos determinar incluso qué deseamos ser y en ello aplicarnos, no dejar que otros determinen si mañana voy a ser nini o fifí, chairo o aspiracionista.

Nos dejan desde el gobierno un país dividido con mecanismos de tolerancia a la mentira y corrupción, con dinero que finalmente habremos de pagar como si fueran becas de escuela. Hoy les dan y mañana deberán asumir la deuda que de ello se deriva.

No pensemos que el dinero regalado se hace solo, una parte la aportamos quienes laboramos y otra, como ya quedó demostrado en este sexenio, se va con cargo a déficit, a deuda, pese a la mentira aquello de no pedir prestado, que de los ahorros y finiquito a la corrupción alcanzaría para todo, hasta terminar con la pobreza.

Miseria que al igual que los asesinatos, ya se volvieron costumbre pues nuca nos alcanza para satisfacer nuestras necesidades a pesar de aumentotes que derivan en inflación, en una carestía no oficial donde el precio de los básicos borra la demagogia institucional que sólo sirve para el discurso del ganso quien se adorna y pavonea con los falsos incrementos y pactos de contención inflacionaria mentirosos.

No vale entonces que los jóvenes renuncien a su responsabilidad para con quienes siguen y menos si considera que quienes construimos nuestro segmento de país lo hicimos mal. Deben darse espacio para construir sus instituciones, sus oportunidades y para ello, deben salir a votar, decidir, determinar a quiénes quieren como gobierno o a la larga, incidir en los cambios estructurales que “laven” la cara de los políticos y los hombres del poder.

Más allá de los 200 mil asesinatos y 50 mil desaparecidos “oficiales” que dejará este gobierno y la deuda que supera el 52 por ciento del PIB y cuyo pago de intereses alcanzará casi el medio billón de pesos, está lo que sigue, días y años difíciles donde las finanzas, se la seguridad, salud y educación de los mexicanos estarán a prueba.

No será lo mismo, la herencia que se van a encontrar debajo de la alfombra del dinero regalado, será criminal porque los costos de contención de inflación y la suma de votos comprados, los va a alcanzar y si no llega inversión privada porque esa fuera la intención para mantener un país pobre, sin crecimiento y desarrollo, los van a pagar justamente los chavos de hoy y mañana.

Los viejos, ya nos vamos, ayudamos a construir instituciones que lograron la alternancia en el poder y con “pírricos” crecimientos del dos por ciento y dejamos llegar a un ganso que acabó con todo eso y nos podría hundir más si su 4T continúa con sus muertos por falta de atención médica y fármacos así como la criminal pasividad frente a la delincuencia organizada que invade y corroe al país a tal nivel que ya en muchos lugares nombró a sus candidatos a gobernadores, alcaldes o legisladores.

De ustedes los jóvenes depende en mucho lo que viene, ojalá sea para bien.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

JORGE ALVAREZ, una marioneta de AMLO

Siguiente noticia

Tercer debate presidencial. La apuesta es por el 2° lugar

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Todo está listo para que 4T tenga a su servicio al poder Judicial

5 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Cantaleta contra Zedillo, Calderón o Peña, no explican fracaso y abuso de la 4T

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Tercer debate presidencial. La apuesta es por el 2° lugar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.