• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Deben rendir cuentas?

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Las explicaciones que hoy se busca debiera dar Felipe Calderón sobre la conducta de García Luna son a toro pasado.

La pregunta sobre si debe el expresidente Felipe Calderón responder a la conducta de Genaro García Luna y de cada uno de los que fueron sus colaboradores.

En realidad, no, cuando fue su jefe debió pedir cuentas, ahora ya no, pero fue ese mismo Felipe el que cayó en el juego de deslindarse del que fuera su secretario de Seguridad Pública.

De lo que sí debe responder Calderón Hinojosa es del por qué no actuó cuando García Luna era señalado en diversos lados sobre una conducta nada recta ni honorable.

En su momento se habló del asunto del rancho “Las Chinitas” y se ventiló el montaje ahí realizado, así como otros asuntos turbios.

En la Cámara de Diputados en sus comparecencias, el entonces secretario de Seguridad Pública era cuestionado sobre la forma en que se manejaba esa dependencia y los constantes abusos de algunos de sus funcionarios.

Los asesinatos de varios de los colaboradores de García Luna fueron desestimados y jamás aclarados, sin importar que eran cercanos al que era considerado como el superpolicía.

El sexenio de García Luna se distinguió por la cercanía que guardaba con el círculo de poder, los cercanos del Presidente de la República, entre los que se encontraban el secretario de Marina, su secretario particular, el entonces secretario de Gobernación y otros personajes que participación en las veladas bohemias del Ejecutivo.

Calderón se encontraba inmerso en su guerra contra los cárteles de la droga y feliz con los partes recibidos de aquellos que eran la parte fundamental del combate.

En voz baja se mencionaba que García Luna no era el policía cuya imagen quería vender y al que alababan una serie de propagandistas que hasta lo elevaban a la calidad de aspirante presidencial.

La historia de García Luna es similar a la de Arturo Durazo Moreno, otro personaje que fue elevado a los cuernos de la luna por su aparente eficacia en la lucha contra la delincuencia y el control que ejercía dentro de su corporación.

Así como García Luna tenía la confianza de Calderón Hinojosa, Durazo Moreno tenía la de López Portillo, quien, incluso, elevó su rango al de divisionario, sin que el sonorense perteneciera a las fuerzas armadas.

En su momento todo mundo hablaba de la eficacia de la dirección general de Policía y Tránsito del Distrito Federal y de la temida DIPD que comandaba Francisco Sahagún Baca.

Cualquier movimiento de los delincuentes en la capital del país o en la zona conurbada era controlado de inmediato por estos oscuros personajes.

José López Portillo cerró los ojos antes las atrocidades cometidas por estos personajes y ni siquiera los reportajes sobre las lujosas mansiones que construía Durazo Moreno en la zona de Tlalpan y otra más en Zihuatanejo, le ocasionaron un disgusto, mucho menos el que usará a policías como albañiles y maestros de obra.

Algo similar sucedió con García Luna construyó una mansión fortificada y se indignó por que fue revelado el asunto y actuó en contra de los que creyó filtraron su fortificada mansión.

Las historias de García Luna, Durazo Moreno y otros policías que terminaron en la cárcel o asesinados son parte de la historia negra de México.

Finalmente se conocieron las atrocidades cometidas por Durazo Moreno y sus esbirros y ahora las que, supuestamente, cometió García Luna acusado por los propios mafiosos.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Abramos nuestro corazón a la preservación

Siguiente noticia

No para de reir

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Armenta, el arrebatado

12 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La tercera es la vencida

11 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La conveniencia de las leyes

10 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

El futuro de cincuenta más uno

7 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Dónde quedó la Ley?

6 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Y la responsabilidad de Lázaro Cárdenas?

5 noviembre, 2025
Siguiente noticia

No para de reir


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.