• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deberán considerarse facilidades para los patrones con miras a favorecer a trabajadoras del hogar

Redacción Por Redacción
29 marzo, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo (AlmomentoMX).- El empleo informal en México presenta aún altos índices y son los trabajadores domésticos quienes conforman uno de los sectores más grandes con 2,2 millones de personas.

De acuerdo a Germán de la Garza de Vecchi, socio del despacho Mowat, “de cada 10 trabajadores domésticos, 9 son mujeres, quienes representan el 10% de la población femenina activa en nuestro país. Ellas suelen comenzar a trabajar entre los 10 y 15 años de edad y no siempre en las mejores condiciones”.

Con la intención de ajustar el esquema de seguridad social, lo que no sólo traerá beneficios positivos para estas mujeres en términos médicos, derecho a pensiones y guarderías, en el Senado fue aprobada la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), misma que buscará favorecer la regulación de las jornadas laborales, que en ocasiones superan las 15 horas diarias.

En el marco del Día de la trabajadora doméstica, a celebrarse este 31 de marzo, el abogado laboral Germán de la Garza de Vecchi alertó que esta propuesta y el programa piloto que lanzará el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), deberá considerar algunas particularidades como el que sea de fácil implementación y el hecho de que las trabajadoras domésticas pueden tener más de un patrón, dado que solo el 6% son trabajadoras de planta.

De la Garza de Vecchi destacó que sus patrones suelen ser amas de casa, por lo que no podrían verse forzadas a darse de alta en el SAT para brindar estos beneficios a quienes realizan trabajos de limpieza y asistencia en sus hogares. “Indudablemente este tipo de trabajadoras se verán beneficiadas, porque tendrán derecho a aguinaldo, vacaciones y otras prestaciones. Lo complicado de este programa vendrá para aquellas mujeres que deberán realizar sus propias aportaciones al IMSS o conservar ese dinero para sus gastos personales”, señaló.

Por otra parte, considera positivo que las modificaciones en esta materia prohiban el trabajo a menores de 15 años. “Para los jóvenes que superen este rango de edad, se estipularán jornadas de no más de seis horas diarias; además se les pedirá certificado médico y escolar, a fin de que comprueben haber terminado la secundaria a menos que el patrón se comprometa a que finalice sus estudios”, agregó el especialista en materia laboral.

Las reformas a la LFT buscan regular y formalizar el trabajo de los empleados domésticos, estipulando que será forzoso la firma de un contrato con sus empleadores, quienes garantizarán el alimento para aquellos que realicen labores domésticas, ya sea que residan en las casas donde trabajan o no.

AM.MX/fm

The post Deberán considerarse facilidades para los patrones con miras a favorecer a trabajadoras del hogar appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Educación con humanismo, destaca López Obrador

Siguiente noticia

Filtran imagen de jersey de Pumas, reúne playeras de 1995 al 2002

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Filtran imagen de jersey de Pumas, reúne playeras de 1995 al 2002


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.