• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Debo, no niego. ¿Pago? No me da la gana

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Esta semana, el reportero Jair García y el diario La Jornada Veracruz se anotaron un gran hit noticioso con la revelación de un decreto que el gobierno del estado se sacó de la manga para, de un plumazo, desconocer toda la deuda institucional con proveedores que se arrastra desde la administración de Javier Duarte de Ochoa.

Y no es poca cosa. Se trata de una deuda por 11 mil 38 millones 504 mil 824 pesos con constructores y prestadores de servicios varios, que venían exigiendo desde la administración de Duarte de Ochoa un pago que jamás se concretó, y que el nuevo mandatario, Miguel Ángel Yunes Linares, hasta hace unos pocos días afirmaba que sí liquidaría tras hacer una revisión de los casos para asegurarse de que el servicio efectivamente se hubiese prestado a satisfacción.

Pero resulta que el gobierno del “cambio” nunca estuvo dispuesto a pagar absolutamente nada. O al menos eso puede inferirse cuando el decreto que “desaparece” como por arte de magia la deuda, está fechado el 30 de diciembre de 2016, fecha en la que el gobierno yunista no tenía ni siquiera un mes de haber iniciado funciones.

Aunque de acuerdo con la nota de Jair García, éste y todos los demás 16 decretos fechados ese mismo día habrían sido publicados en la Gaceta Oficial del Estado hace apenas unas semanas y por eso nadie tenía conocimiento de su existencia, lo que entonces representaría una “chicanada” de la administración yunista.

Como resulta obvio, los empresarios a los que se les adeuda, y que de por sí ya estaban al borde de un ataque de histeria, pegaron el grito en el cielo. El presidente de la Canaco Xalapa, Gerardo Libreros Cobos, anunció que sus agremiados ya presentaron demandas por las vías civil y mercantil en contra del gobierno de Veracruz, ya que absolutamente nadie en esa administración los recibe ni le da una explicación siquiera.

A su vez, el presidente de la Coparmex en la capital del estado de Veracruz, Luis Sánchez Ávila, advirtió que existen contratos firmados de por medio y la deuda pública está registrada, razón por lo cual el gobierno estatal no puede desentenderse.

Pero sí se desentendió. El gobernador Yunes Linares se negó a tocar el tema con la prensa y en la Secretaría de Finanzas y Planeación las puertas siguen cerradas para los acreedores, muchos de los cuales de plano ya dieron por perdido su dinero y juran que nunca volverán a trabajar para el gobierno veracruzano, al que además acusan de contratar empresas foráneas, no veracruzanas, para realizar la escasísima obra pública que se ejecuta en estos momentos en la entidad.

Si bien es cierto y se ha reconocido siempre, la más que adversa situación financiera por la que atraviesa Veracruz fue provocada por los saqueadores de las dos administraciones estatales anteriores, eso no puede servir de pretexto para desconocer compromisos que son institucionales y no personales. Y porque más allá de consideraciones políticas, esas empresas le dan –o le daban- trabajo y sustento a cientos de familias veracruzanas, y al reventarlas económicamente, las condenan a irse a la calle irremediablemente, como ya sucede.

Pero en el gobierno yunista prefirieron aplicar la de “debo, no niego”. Pero ¿pago? No me da la gana.

Y luego se preguntan por qué ha crecido la delincuencia común.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Crítica al planteamiento de Andrés Manuel López Obrador respecto al campo mexicano, “2018 La salida”

Siguiente noticia

Responsabilidad compartida

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Responsabilidad compartida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.