• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deciden México y UE acelerar modernización de TLC

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

BRUSELAS BÉLGICA, 1 de febrero (AlmomentoMX).-.- México y la Unión Europea (UE) acordaron acelerar las negociaciones para modernizar su tratado bilateral de libre comercio y concluirlas este mismo año, anunció hoy la secretaría de Economía mexicana.

La decisión fue tomada por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y la comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmström, en conferencia telefónica.

Las dos próximas rondas de negociación tendrán lugar del tres al siete de abril, en Bruselas, y del 26 al 29 de junio, en México.

Entre una y otra, Guajardo y Malmström se reunirán en la Ciudad de México para “evaluar el trabajo de los equipos negociadores y avanzar en el proceso de modernización”.

“Juntos hemos visto con preocupación el actual ascenso del proteccionismo alrededor del mundo”,señaló la dependencia mexicana.

“Como socios que comparten una visión, defendemos el principio de una cooperación global y abierta. Aceleraremos el ritmo de las negociaciones para obtener sus beneficios lo más pronto posible”, precisó la fuente.

“Posicionaremos nuestras relaciones comerciales de lleno en el siglo 21. Seremos capaces de impulsar el crecimiento y la competitividad de nuestras empresas. Ello permitirá ampliar las opciones de consumo y empleo para ambas partes”, aseguró.

El tratado de libre comercio entre México y la UE entró en vigor en el año 2000 y contribuyó a triplicar el comercio entre ambos socios de 1999 a 2015, cuando pasó de 18.5 mil millones de dólares a 62 mil millones de dólares.

El proceso de modernización del documento comenzó en junio de 2016.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trump nomina a Neil Gorsuch para la Suprema Corte

Siguiente noticia

Expertos prevén mayor inflación, menor crecimiento económico y un dólar más car

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Expertos prevén mayor inflación, menor crecimiento económico y un dólar más car


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.