• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decidida defensa de México a la industria automotriz nacional

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

México rechazó el proyecto de Estados Unidos de apoyar fiscalmente la producción de autos eléctricos producidos en EU, porqué afectaría a nuestra industria automotriz, que representa cerca del 4% del PIB y más del 25% de nuestras exportaciones, y de forma directa un millón de empleos. Categórica, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo dijo que esta iniciativa es inconsistente con las obligaciones de EU en el T-MEC y con los acuerdos de la Organización Mundial de Comercio. Además, va en contra del espíritu de la integración productiva de Norteamérica, que busca no solamente el Tratado, sino que acaba de ser reafirmado en la Cumbre de Líderes de Norteamérica hace algunos días por el presidente Biden, el primer ministro Trudeau y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dicha iniciativa contiene una propuesta para otorgar un monto de crédito fiscal que puede llegar hasta los 12,500 dólares para vehículos eléctricos ensamblados en Estados Unidos y que cumplan con criterios de contenido doméstico mínimo. Adicionalmente, 500 dólares más para las baterías realizadas en ese mismo país. Adicionalmente, consideramos que esta propuesta de crédito fiscal reduciría la competitividad del sector automotriz de América del Norte frente a otras regiones del mundo e iría en sentido opuesto a los esfuerzos que hemos venido realizando con el gobierno de Estados Unidos no solamente para fortalecer las cadenas regionales de suministro, a través del Diálogo Económico de Alto Nivel, sino también en detrimento de la política migratoria que han estado manejando.

De aprobarse dicho proyecto, concluyó Clouthier, México recurriría a las instancias legales internacionales para hacer valer sus derechos y salvaguardar los acuerdos entre las naciones firmados previamente.

Prevén nuevos aumentos a las tasas bancarias.

Analistas bancarios consideran que el Banco de México tiene pocas alternativas para contrarrestar la espiral inflacionaria. Por ejemplo, los especialistas del Citibanamex, nos di cen: “mantenemos nuestra perspectiva sobre un aumento de 25pb en la próxima reunión, el cual llevaría la tasa de política monetaria a 5.25% para fin de año. Como hemos mencionado recientemente, el panorama inflacionario continúa deteriorándose, especialmente considerando la depreciación del peso mexicano en las últimas semanas (aunque nos pareció que la Junta de Gobierno mostró poca preocupación al respecto en el IT) y el reciente aumento de 22% en el salario mínimo que tendrá efecto a partir de enero. Si bien consideramos que Banxico permanecerá desde luego alerta a cualquier novedad en los mercados en el próximo par de semanas y que al menos un par de miembros parecen estar prácticamente listos para impulsar incrementos de 50pb a la tasa de política, también creemos que el mensaje subyacente en el IT sigue sugiriendo un enfoque más prudente. Para 2022, confirmamos nuestra perspectiva de dos aumentos adicionales de 25pb, uno a principios del año y el segundo hacia finales del segundo trimestre, este último en tándem con el primer incremento por parte de la Reserva Federal”.

American Airlines anunció la inauguración de la nueva ruta Miami – Chetumal.

La nueva operación con destino al Aeropuerto Internacional de Chetumal es la ruta 28 en el país, será operada por un Embraer 175, tendrá una frecuencia de dos veces por semana (miércoles y sábados) y permitirá un mayor tránsito de viajeros provenientes de los Estados Unidos al estado de Quintana Roo. Con este hito, American Airlines cerrará el año operando más de 750 vuelos semanales en México y seguirá impulsando acciones que fomenten la reactivación económica a través del sector turístico.

Estrategia preventiva para activar apoyos a afectados por futuras inundaciones en Tabasco.

Banco Santander México anunció la puesta en marcha de “CRECIENTE”, la primera plataforma digital a nivel nacional que organizará a la sociedad en tiempos de secas para prepararla para actuar cuando se presenten inundaciones. El Centro de Recursos contra Inundaciones, Emergencias y Necesidades Temporales “CRECIENTE”, nace como una iniciativa ciudadana y con el apoyo de instituciones como Banco Santander México, JuntosxMéxico, Cenaced, los comedores comunitarios Saber Esperanza, Fundación del Empresariado Tabasqueño, Terrasat, General Motors, SOS Tabasco y Por Tabasco.

Ante las inundaciones que ha enfrentado Tabasco, en los últimos 17 años, los gobiernos federal y estatal han puesto en marcha al menos cinco planes integrales, y aunque la Comisión Nacional del Agua ha invertido más de 3,200 millones de pesos en obras, al menos cada 10 años ocurre un desastre de grandes dimensiones debido a las inundaciones, y solo entre 2007 y 2011 los daños sumaron más de 57 mil millones de pesos; de ahí la importancia de tomar nuevas acciones basadas en tecnología que una a la comunidad.

“Desde el año 2021, la iniciativa CRECIENTE ha puesto especial énfasis en lograr como objetivo organizar a la sociedad de Tabasco en tiempos de secas y prepararla para los embates provocados por fenómenos hidrometeorológicos, a partir de la puesta en marcha de un programa de capacitación y difusión de un modelo de prevención y organización social por inundaciones”, declaró Lino Romero Toledo, promotor de Creciente.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Jeremiadas en el Consejo de Seguridad de la ONU IV/IV

Siguiente noticia

El arma perversiones

RelacionadoNoticias

Edgar González

Inmigrantes podrían utilizar mecanismos “informales” para envío de remesas: BBVA

20 mayo, 2025
Edgar González

INVEXMP B1 de la Operadora de Fondos INVEX es considerado el mejor fondo de inversión

19 mayo, 2025
Edgar González

El capítulo laboral, próximo encuentro México vs. EU, en el T-MEC

16 mayo, 2025
Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

El arma perversiones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

Luisa Alcalde y su Morena con el “Tufo” de Fidel Herrera

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.