• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decidirá la SCJN el 5 de Sept. si hay o no División de Poderes

Redacción Por Redacción
29 agosto, 2022
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

x.- Dependerá de la resolución que aprueben los Ministros sobre la Prisión Preventiva Oficiosa para confirmar si hay o no, independencia del Ejecutivo.
x.- Firme Posicionamiento sobre este asunto hace el ex Ministro-Presidente de la Corte, Genaro Góngora Pimentel al través su organización “México Justo”.

Abraham Mohamed Z.

 

El debatido tema de la Prisión Preventiva Oficiosa para delitos graves que se ha venido aplicando indiscriminadamente manteniendo encarceladas hasta por más de tres años sin sentencia a algunas personas que se quejan de ser víctimas de represión por venganza política o personal de neoinfluyentes, se resolverá el próximo 5 de septiembre por el Pleno de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

De acuerdo con el proyecto de resolución de la ponencia del Ministro Luis María Aguilar, la Corte ordenaría la inaplicación de la parte del Art. 19 Constitucional que establece la Prisión Preventiva Oficiosa para 16 delitos graves, siempre y cuando así lo aprueben 8 de los 11 Ministros que conforman el Pleno.

El Ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar dio tal información oficial en la reciente sesión pública del Pleno, en que iban a tratarse -entre 75 asuntos para resolución inmediata- las dos acciones de Inconstitucionalidad y el Amparo en revisión relacionados con dicho tema, pero los Ministros decidieron aplazar el fallo hasta el 5 de Septiembre.

Se considera que, si realmente existe división de Poderes, se declararía también la invalidez del Art.167, párrafo 7º. del Código Nacional de Procedimientos Penales, y del Art. 5, fracc. XIII, de la Ley de Seguridad Nacional, por establecer la procedencia de la Prisión Preventiva en forma oficiosa, absoluta, desproporcionada y automática, en contravención de los principios constitucionales que rigen la Prisión Preventiva, la Presunción de Inocencia y el Principio de Proporcionalidad.

En dichas Leyes Secundarias se consideran delitos que ameritan Prisión Preventiva Oficiosa los siguientes: Contrabando, Defraudación fiscal, expedición, venta, enajenación, compra o adquisición de comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados cuando el valor de éstos superen $8.6 millones de pesos.

De aprobarse la inaplicación del Art. 19 Constitucional, el juzgador ya no podrá ordenar la Prisión Preventiva Oficiosa por: Abuso o violencia sexual contra menores, Delincuencia organizada, Homicidio doloso, Feminicidio, Violación, Secuestro, Trata de personas, Robo de casa habitación, Uso de programas sociales con fines electorales, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito, Ejercicio abusivo de funciones y Robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades.

Se considera que la resolución de la Corte en éste sensible tema revelará si, como lo establece la Carta Magna, existe o no, la división de Poderes en México.
Y precisamente por esta duda que flota en el medio jurídico y político, he considerado conveniente adjuntar, por lo que en él se plantea, el Posicionamiento que sobre este peliagudo tema hace “México Justo.Org

” del cual se responsabilizan el ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Genaro Góngora Pimentel e Isidro Mendoza García, presidente y secretario del Consejo Académico de esa agrupación de jurisconsultos.

Aquí está:

@MexicoJustoOrg
“Somos una organización que busca mejorar el sistema de impartición de justicia en #México y mantener informada a la sociedad de los claroscuros que existen”.

Ciudad de México, 26 de agosto de 2022

POSICIONAMIENTO

La división de Poderes, es un principio que hoy demanda una vigencia real, para mostrar la independencia y la autonomía de la Suprema Corte de Justicia de
la Nación en su función de auténtico Tribunal Constitucional, pues tiene en sus manos la responsabilidad de decidir sobre la inconvencionalidad de la Prisión Preventiva Oficiosa, que se ha establecido en la Constitución para que los jueces la utilicen como regla de aplicación general y no como una excepción en el amplio catálogo de delitos categorizados como graves, por los que se impone como medida cautelar del Sistema de Justicia Penal.

El proyecto para declarar la inconvencionalidad de la norma constitucional, está a cargo del Ministro Luis María Aguilar. Los asuntos que se relacionan con la Prisión Preventiva Oficiosa que se analizarán son el Amparo en revisión 355/2021 y la Acción de Inconstitucionalidad 130/2019.

La distribución de las funciones en el ejercicio del poder del Estado Mexicano es un principio que reside en el Artículo 49 de la Norma Fundamental y se ha establecido como un pilar esencial para mantener el equilibrio natural de los Poderes, el cual precisa que el Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial que no podrán reunirse dos o más de estos Poderes en un solo individuo o corporación.

Es por ello que la Suprema Corte como último intérprete de la Constitución, debe mostrarse como su defensor al resolver la inconvencionalidad e inconstitucionalidad de la Prisión Preventiva. Debe mantenerse libre de influencias políticas y de la presión del Poder Ejecutivo Federal.

Es precisamente en momentos difíciles y complejos cuando las Instituciones como la Corte, deben confirmarse como una Institución que mantiene el equilibrio cuando uno de los Poderes se desborda en el ejercicio de sus funciones.

En los expresivos términos de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, en su Artículo 16, a la letra dice: “Toda sociedad en la cual la garantía de los Derechos no esté asegurada, ni la separación de Poderes establecida, no tiene constitución.”

Es momento de mostrar que en la sociedad de México hay un equilibrio de los Poderes y que están protegidos los Derechos Humanos, como la Libertad y el

Respeto de la Presunción de Inocencia, los que no deben ser vulnerados más por la Prisión Preventiva Oficiosa.

Firman:

Dr. Genaro Góngora Pimentel Dr. Isidro Mendoza García
Consejero Académico Presidente del Consejo Académico

ADENDUM: El próximo 5 de Septiembre sabremos si con el fallo de la Corte se respetará la división de Poderes en México o si será el detonante para cambiar, de facto, el régimen de gobierno.

mohacan@prodigy.net.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Ralentizó su ritmo la economía

Siguiente noticia

La UNAM desprecia y desaira a sus egresados en el IIJ

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

Los 10 Mandamientos de la Presidenta Sheinbaum para militantes de Morena son un hito en la historia de México

6 mayo, 2025
Abraham Mohamed

Tirante la alianza Morena-PT

28 abril, 2025
Abraham Mohamed

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena

9 abril, 2025
Abraham Mohamed

Con el Plan México 2030 se evitará el colapso económico del país

3 abril, 2025
Abraham Mohamed

Alto costo podrá tener

26 marzo, 2025
Abraham Mohamed

Se afianzarán la Presidenta, la 4T y Morena, si aclaran y se hace justicia en los horrendos casos de Teuchitlán y Reynosa

18 marzo, 2025
Siguiente noticia

La UNAM desprecia y desaira a sus egresados en el IIJ


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.