• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Declara Sader zona libre de plagas del aguacate a tres municipios de Michoacán y uno de Jalisco

Redacción Por Redacción
17 julio, 2019
en Economía
A A
0
5
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio (AlmomentoMX).- Los municipios de Charo, Nuevo Urecho y Tangancícuaro de Michoacán, y   Quitupan, Jalisco, obtuvieron la declaratoria, por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), como zona libre del barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri), del barrenador pequeño del hueso del aguacate (Conotrachelus aguacatae y C. perseae) y de la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer).

Las regiones obtuvieron la declaratoria luego de que técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) constataron la ausencia de las plagas con base en los resultados de los muestreos llevados a cabo de conformidad con las normas oficiales NOM-066-FITO-2002 para el manejo fitosanitario y movilización del aguacate y la NOM-069-FITO-1995 sobre el establecimiento y reconocimiento de zonas libres de plagas.

De acuerdo con la declaratoria publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para no perder la condición como áreas libres de estas plagas del aguacatero, los productores deben aplicar las medidas fitosanitarias establecidas en el artículo 107 del Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal.

El reconocimiento como zona libre permite a los productores movilizar fácilmente su producto y colocarlo en condiciones de mayor competitividad en mercados mexicanos y extranjeros.

De no realizarse acciones de control estas plagas ocasionan daños en el fruto, pues las larvas se alimentan de la pulpa y del hueso, situación que puede provocar hasta 90 por ciento de pérdidas.

Con el fin de proteger la superficie establecida para el cultivo del aguacate en el país, el Senasica lleva a cabo la campaña nacional contra el barrenador grande y pequeño del hueso del aguacate, así como de la palomilla barrenadora en los estados de Chiapas, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Nuevo León, Estado de México, Hidalgo y Veracruz, a fin de conservar las zonas libres y mejorar el estatus de las regiones bajo control.

De acuerdo con datos del Sistema de Información Agropecuaria y Pesquera (SIAP) de la Sader, Michoacán y Jalisco son los estados con mayor producción de aguacate –representa más del 80 por ciento del valor de lo que se produce en México—, le siguen Estado de México, Nayarit y Morelos.

El acuerdo firmado por el titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, entra en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF y tendrá una vigencia de 24 meses a partir de esa fecha, de conformidad con lo dispuesto en el último párrafo del artículo 106 del Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal.

AM.MX/fm

The post Declara Sader zona libre de plagas del aguacate a tres municipios de Michoacán y uno de Jalisco appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Detienen al presunto homicida de Norberto Ronquillo

Siguiente noticia

Aeromexico suspende vuelos de seis rutas internacionales

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Aeromexico suspende vuelos de seis rutas internacionales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.