• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Declarar en ceros puede tener consecuencias jurídicas, advierte el SAT

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto (AlMomentoMX).- El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, recomendó a los empresarios no presentar en ceros sus declaraciones en impuestos, ya que esto puede tener consecuencias jurídicas.

“Estamos ante un hecho que puede constituir delito, yo no lo recomiendo”, dijo Aristóteles Núñez en entrevista para Grupo Fórmula.

Aseguró que no se puede hacer una declaración falsa, ya que no es recomendable y tiene consecuencias jurídicas.

El martes, el sector empresarial amagó con presentar en ceros sus declaraciones de impuestos, al argumentar que han tenido pérdidas millonarias ocasionadas por las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

“El pronunciamiento y posicionamiento que hace la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) es delicado, obliga a tener seriedad y ser muy responsables en su análisis”, señaló.

Explicó que “declarar en ceros falsamente tiene sus características y sus consecuencias” pero que vale la pena reconocer que no tuvieron ventas.

“El mecanismo de la propia Ley Fiscal establece que se paga impuesto provisional cuando se tienen ingresos, se tienen ingresos cuando se tienen ventas; si no se tienen ventas, no hay base para calcular el impuesto provisional del impuesto sobre la renta en el pago que se hace cada mes; si no hay ventas, tampoco hay IVA que pagar”, detalló.

El jefe del SAT reconoció que el reclamo de los empresarios es genuino; sin embargo, dijo que deben cumplir con obligaciones fiscales.

“Tienen un pronunciamiento con un reclamo genuino y legítimo; las disposiciones fiscales establecen condiciones muy especiales para atender este tipo de situaciones. Hoy no las hay, ese es un hecho cierto, hoy no hay más que la obligación, que no es potestativa, de que los contribuyentes deben cumplir con sus obligaciones fiscales”, apuntó.

Aristóteles Núñez hizo un llamado a los maestros de la CNTE para que “entiendan que el límite de su manifestación está en no afectar a terceros”, por lo que no se puede combatir la ilegalidad con ilegalidad, agregó.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Más de 200 mexicanos están varados en Aeropuerto de Madrid

Siguiente noticia

Reduce Bank of America pronóstico del PIB de México a 1.9% en 2016

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia
UNITED STATES - FEBRUARY 23:  A Bank of America logo hangs above a bank branch entrance in New York, U.S., on Monday, Feb. 23, 2009. Citigroup Inc. and Bank of America Corp., two of the three biggest U.S. banks, climbed in New York trading after regulators said they may give lenders more capital to revive the banking system.  (Photo by Jin Lee/Bloomberg via Getty Images)

Reduce Bank of America pronóstico del PIB de México a 1.9% en 2016


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.