• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decomisos históricos de fentanilo marcan el inicio del gobierno de Sheinbaum

Redacción Por Redacción
29 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante los primeros meses de la administración de Claudia Sheinbaum, las autoridades mexicanas han logrado un notable avance en la lucha contra el tráfico de fentanilo, con decomisos que alcanzan los 1,168 kilogramos y alrededor de 850,000 pastillas de este opioide.

Estos esfuerzos se intensifican en un contexto de presión internacional, especialmente tras las advertencias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles si no se controla el tráfico de esta droga.

Decomisos significativos

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, uno de los decomisos más destacados ocurrió en Sinaloa, donde se confiscó más de una tonelada de fentanilo, vinculada presuntamente al Cártel de los Beltrán Leyva.

Este operativo representa un golpe significativo para una organización criminal que ha incrementado su participación en el tráfico de fentanilo en los últimos años.

El 19 de diciembre, las autoridades aseguraron 428,578 pastillas y el 25 de diciembre se sumaron otras 400,000 pastillas a los decomisos. Además, el 25 de diciembre se reportó la incautación de seis toneladas de precursores químicos utilizados en la fabricación de drogas sintéticas en Jalisco.

Tensión diplomática y respuesta gubernamental

Las acciones contra el fentanilo se producen en un clima de tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos. Trump ha exigido medidas más contundentes para frenar el tráfico de drogas, advirtiendo que podría imponer un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas si no se observan resultados.

Esta presión ha llevado al gobierno mexicano a intensificar sus operativos en estados clave como Sinaloa, Sonora y Baja California.

Campaña nacional contra el fentanilo

En respuesta a esta crisis, Sheinbaum anunció que el 7 de enero lanzará una campaña nacional para combatir el fentanilo. La campaña estará enfocada principalmente en la juventud mexicana y buscará concienciar sobre los peligros asociados a este opioide sintético, que ha causado más de 100,000 muertes anuales por sobredosis en Estados Unidos.

La iniciativa incluirá una miniserie informativa que se difundirá en medios de comunicación y materiales educativos que serán distribuidos en escuelas secundarias y preparatorias. Según un informe reciente, los casos de adicción al fentanilo han aumentado un 29% en México entre 2022 y 2023.

►La entrada Decomisos históricos de fentanilo marcan el inicio del gobierno de Sheinbaum se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Las carreteras más peligrosas de México en 2024: un llamado a la precaución

Siguiente noticia

Rusia derriba 56 drones ucranianos en una noche de intensos combates

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Rusia derriba 56 drones ucranianos en una noche de intensos combates


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.