• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dedican ofrenda de muertos a la memoria de las y los obreros de Tizapán

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En el Museo de El Carmen, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), inauguró la tradicional ofrenda de Día de Muertos del recinto, la cual este año se dedica a la memoria de las y los obreros de las fábricas de papel de San Ángel y Tizapán.

Desde el auditorio del exconvento carmelita, autoridades del museo, vecinos de las colonias de San Ángel, Tizapán y San Ángel Inn, reconocieron el montaje como una celebración a esta geografía suriana de la Ciudad de México.

“La ofrenda tiene que ver con mi historia, pues mi bisabuelo y mis tíos abuelos fueron obreros de la fábrica de papel Loreto, pero también es la historia de todos los extrabajadores de las fábricas, y de ese gran patriarca que fue el empresario Alberto Lenz Adolph. Es la historia de la comunidad que hemos construido en este lugar”, comentó la directora del Museo de El Carmen, Eva María Ayala Canseco.

Bajo la curaduría de Iván Olguín Ramírez, así como la investigación de Daniela Alcalá Almeida y Daniela Hurtado Reyes, adscritos al área de Difusión del museo, la ofrenda de muertos consta de tres altares monumentales e integra a una exposición dividida en cinco núcleos temáticos.

El primero, “Obrajes virreinales”, da cuenta de los orígenes de la industria textil en la Nueva España y de las condiciones laborales en los obrajes de antaño; le sigue el apartado “Los obreros y la transformación industrial”, el cual ilustra la fundación de las primeras fábricas y colonias obreras en el siglo XIX.

El tercer núcleo describe la forma en que se organizó la vivienda obrera en torno a las fábricas productoras de papel de Tizapán y San Ángel, así como la vida cotidiana de los empleados y sus familias; se acompaña de fotografías y objetos proporcionados por exobreros y/o sus descendientes.

En este apartado destaca un listado con nombres de algunos de los empleados de las fábricas citadas. Con apoyo del cronista Arturo Olvera Hernández, se pudo rescatar el recuerdo de 12 obreros de los que, ya sea en archivos o en la memoria colectiva, solo queda su apodo: El tío Chuy, Juan “el Puk”, don “Jimi Hendrix”, “el Cucharas” o don Roberto de la moto, por citar algunos.

Complementando lo anterior, el núcleo “El desarrollo laboral dentro de las fábricas” describe los roles que ocupaban mujeres y hombres en los procesos de producción, destacando a la mujer dentro y fuera de la fábrica.

El recorrido finaliza con el apartado “De Molino de Miraflores a Fábrica de Loreto”, donde se hace un repaso histórico por dicha fábrica. De igual modo, se evoca el empeño del empresario alemán Alberto Lenz (1867-1951) para dotar a sus empleados de vivienda, de escuelas, como la primaria que hasta hoy lleva su nombre; de espacios verdes, como los tres viveros que instaló en la región, además de lugares de cohesión social, como las dos canchas de fútbol que instaló.

Este altar, dedicado a la familia Lenz, se integra de fotos, libros y objetos antiguos que forman parte del legado familiar.

“Mi abuelo era un gran hombre, preocupado por sus trabajadores y querido por todos ellos”, declaró el ingeniero Alberto Lenz Krahl, en la ceremonia de apertura de la ofrenda, junto con sus familiares y el cronista Arturo Olvera; la presidenta de la Unión de Colonos de San Ángel, San Ángel Inn y Tlacopac, Josefina MacGregor Anciola; la directora de la Escuela Primaria “Alberto Lenz”, Guadalupe Orozco Guzmán, y exobreros de la Fábrica Loreto.

La ofrenda permanecerá en el Museo de El Carmen hasta el 4 de diciembre. Se complementa con un programa cultural, el cual incluye conferencias, obras teatrales, conciertos, ta

El cargo Dedican ofrenda de muertos a la memoria de las y los obreros de Tizapán apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

La tradición del Janal Pixan, en la exposición Los santos restos. Ritualidad y expresión en Pomuch

Siguiente noticia

Se reportan 132 muertos por colapso de puente en India

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Se reportan 132 muertos por colapso de puente en India


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.