• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Defender a paisanos es la prioridad: Jesús Seade

Redacción Por Redacción
12 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- A pesar de que existen distintos temas a tratar con Estados Unidos, la protección a los connacionales en ese país es la prioridad, advirtió el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade.

Al reunirse con la embajadora y cónsules mexicanos en Estados Unidos, así como los de Canadá, pidió priorizar en tres temas la protección: discriminación, trabajo forzado y violencia laboral.

El funcionario encabezó la reunión regional con los diplomáticos mexicanos acreditados en la zona de América del Norte en el marco de la 31 Reunión Anual de Embajadores y Cónsules.

En el encuentro participaron los embajadores en México de Estados Unidos, Christopher Landau, y de Canadá, Graeme C.Clark, quienes fueron presentados a los diplomáticos mexicanos.

En su primera exposición, Seade se dirigió a los diplomáticos para exponer el trabajo intenso para este nuevo año.

La protección consular, advirtió, es la mayor prioridad. Los connacionales, comentó, no pueden quedar desprotegidos frente a cualquier eventualidad.

“La principal actividad de los consulados es la protección a los mexicanos en el exterior, eso no cambia, hay que darles apoyo, proveerles un abogado, lo que necesiten”, mencionó.

En el caso de Estados Unidos, dijo, son tres tipos de afectación en las que se debe poner mayor atención para brindar protección.

La más importante, indicó, es el trabajo forzoso, donde se contempla la retención de identificación y de salario. El segundo, la discriminación que a diario se vive en ese país, y para lo cual es necesario evidenciarla y levantar la voz. El tercero, señaló, es la afectación por la violencia laboral.

Seade mencionó a embajadores y cónsules en América del Norte que en sus actividades diarias tendrán una nueva: hacer la promoción de inversiones, todo ello en el marco del recién actualizado Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Es un paso grande para ustedes. Hay que atraer inversiones y promover mayores flujos comerciales en América del Norte. El tratado es bueno (…) promueve mayor integración”, resaltó.

Pidió buscar el acercamiento con todos los sectores comerciales, hacer uso de todos los contactos que existen: cámaras de comercio, empresas, actores económicos, para mostrar las ventajas que tiene México para la inversión.

Hoy, embajadores y cónsules de México acreditados en el exterior tendrán un curso de promoción económica, ya que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) asume este rubro.

Noticia anterior

Cuentahabiente acusa a cajera de banco Santander en Veracruz por el robo de 76 mil pesos

Siguiente noticia

CNDH solicita medidas cautelares para 78 migrantes solicitantes de refugio

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

CNDH solicita medidas cautelares para 78 migrantes solicitantes de refugio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.