• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Defender a paisanos es la prioridad: Jesús Seade

Redacción Por Redacción
12 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- A pesar de que existen distintos temas a tratar con Estados Unidos, la protección a los connacionales en ese país es la prioridad, advirtió el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade.

Al reunirse con la embajadora y cónsules mexicanos en Estados Unidos, así como los de Canadá, pidió priorizar en tres temas la protección: discriminación, trabajo forzado y violencia laboral.

El funcionario encabezó la reunión regional con los diplomáticos mexicanos acreditados en la zona de América del Norte en el marco de la 31 Reunión Anual de Embajadores y Cónsules.

En el encuentro participaron los embajadores en México de Estados Unidos, Christopher Landau, y de Canadá, Graeme C.Clark, quienes fueron presentados a los diplomáticos mexicanos.

En su primera exposición, Seade se dirigió a los diplomáticos para exponer el trabajo intenso para este nuevo año.

La protección consular, advirtió, es la mayor prioridad. Los connacionales, comentó, no pueden quedar desprotegidos frente a cualquier eventualidad.

“La principal actividad de los consulados es la protección a los mexicanos en el exterior, eso no cambia, hay que darles apoyo, proveerles un abogado, lo que necesiten”, mencionó.

En el caso de Estados Unidos, dijo, son tres tipos de afectación en las que se debe poner mayor atención para brindar protección.

La más importante, indicó, es el trabajo forzoso, donde se contempla la retención de identificación y de salario. El segundo, la discriminación que a diario se vive en ese país, y para lo cual es necesario evidenciarla y levantar la voz. El tercero, señaló, es la afectación por la violencia laboral.

Seade mencionó a embajadores y cónsules en América del Norte que en sus actividades diarias tendrán una nueva: hacer la promoción de inversiones, todo ello en el marco del recién actualizado Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Es un paso grande para ustedes. Hay que atraer inversiones y promover mayores flujos comerciales en América del Norte. El tratado es bueno (…) promueve mayor integración”, resaltó.

Pidió buscar el acercamiento con todos los sectores comerciales, hacer uso de todos los contactos que existen: cámaras de comercio, empresas, actores económicos, para mostrar las ventajas que tiene México para la inversión.

Hoy, embajadores y cónsules de México acreditados en el exterior tendrán un curso de promoción económica, ya que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) asume este rubro.

Noticia anterior

Cuentahabiente acusa a cajera de banco Santander en Veracruz por el robo de 76 mil pesos

Siguiente noticia

CNDH solicita medidas cautelares para 78 migrantes solicitantes de refugio

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

CNDH solicita medidas cautelares para 78 migrantes solicitantes de refugio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.