• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Defender monopolios e ineficiencias no es soberanía: Santamarina y Steta

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Juan Carlos Machorro socio a cargo de la práctica transaccional de la firma Santamarina y Steta, confió desde luego en las capacidades y la experiencia del equipo negociador del gobierno mexicano, pero destacó la importancia de que éste se enfoque en atender las demandas que sus socios comerciales de TMEC a la luz de los compromisos que están claramente delineados en forma trasversal en el contenido del tratado.

“Se trata de lograr buenas negociaciones ante negociadores sumamente experimentados de los EU y Canadá. Nuestro equipo también es experimentado pero debemos permitirle enfocarse con seriedad y sensatez en los compromisos asumidos por el Estado Mexicano dejando de lado la retórica ideológica, aun cuando ello signifique asumir compromisos de enderezar el rumbo”, dijo.

El experto añadió que está en juego el prestigio del país de honrar sus compromisos y que es factible lograr acuerdos efectivos, en beneficio del empleo, las inversiones y el desarrollo del país.

“Sería verdaderamente lamentable recurrir a narrativas ideológicas que nada tienen que ver con el asunto que se discute; los compromisos del Estado Mexicano pasan por el piso parejo a empresas privadas y estatales, por el tema de “neutralidad competitiva” y claramente dejaron atrás la existencia (y la defensa) de monopolios estatales; pretender defender monopolios estatales no es defender la soberanía del país, todo lo contrario”.

Juan Carlos Machorro comentó acerca de los cuatro puntos puestos sobre la mesa por el gobierno de los Estados Unidos:

1.- El orden de despacho que privilegia a plantas de la CFE, que aun cuando en teoría se encuentra suspendido como parte de las reformas a la ley, es un tema en el que no hay señales de claudicación por parte del gobierno mexicano.

2. El silencio y la parálisis de trámites en órganos reguladores; ¿será factible revertir esta situación en el corto plazo si existiera voluntad de hacerlo?, recordemos que las capacidades y los recursos humanos y presupuestales han sufrido una merma muy considerable.

3. La utilización de infraestructura de transporte condicionada a la compra de gas a las empresas del Estado. Claramente violatorio de principios en materia de competencia, entre otros, ya comentado ampliamente por COFECE en nuestro país.

4.- Trato preferencial a PEMEX TRI en el tema de octanaje en combustibles, ¿será factible revertirlo?

Juan Carlos Machorro finalizó comentando que la soberanía y la seguridad energéticas pasan por la capacidad de gestionar y entregar energía asequible, limpia y competitiva a los mexicanos, y de ninguna manera en defender prácticas monopólicas que se han caracterizado en el sector por ser caras, sucias e ineficientes.
AM.MX/fm

The post Defender monopolios e ineficiencias no es soberanía: Santamarina y Steta appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Directores de ‘Batgirl’ reaccionan a la cancelación de la película

Siguiente noticia

Secuelas de Aquaman y Shazam podrían retrasar su estreno

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Secuelas de Aquaman y Shazam podrían retrasar su estreno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.