• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Defensores de migrantes rechazan proyecto de ley de control fronterizo en EU

Redacción Por Redacción
5 febrero, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MXPolítico.-Este lunes, defensores de los derechos de los migrantes expresaron su rechazo al proyecto de ley de control fronterizo que será sometido a votación esta semana en el Senado estadounidense, considerándolo un retroceso a las políticas fallidas del gobierno Trump y excluyendo a los indocumentados que llevan años en el país.

La iniciativa migratoria bipartidista forma parte de un paquete de ayuda militar de más de 118 mil millones de dólares, que incluye fondos para Ucrania, Israel y Taiwán, y será sometida a votación el próximo miércoles. Este acuerdo, negociado desde octubre pasado, cuenta con el respaldo de la Casa Blanca.

Las principales críticas se centran en señalar que el proyecto reviviría las políticas migratorias de la administración Trump, dificultando la solicitud de asilo y autorizando la expulsión de extranjeros cuando el número de cruces fronterizos supere ciertos umbrales establecidos.

La Unión Americana por los Derechos Civiles (ACLU), líder en las batallas legales contra las políticas migratorias de Trump, advirtió que este acuerdo «obligaría al gobierno a expulsar a personas de la frontera sin el debido proceso, restringiendo las vías legales para aquellos que más las necesitan».

Anthony Romero, director ejecutivo de ACLU, declaró que la deportación sin el debido proceso fue un experimento desastroso de la administración Trump que no debería repetirse ni ser utilizado como modelo para una política fronteriza permanente.

El plan también dificulta la solicitud de asilo y acelera los procesos en las cortes de migración, que actualmente tienen más de 3 millones de casos pendientes. Además, pone fin a la práctica de «detención y liberación», mediante la cual los solicitantes de asilo son puestos en libertad mientras esperan una audiencia ante un juez de migración.

Kica Matos, presidenta del Centro Nacional de Derecho de Inmigración (NILC), advirtió que este proyecto de ley no justifica el precio que exigiría: más familias separadas, más niños detenidos y más personas enviadas de regreso para enfrentar persecución, tortura e incluso la muerte.

jam

►La entrada Defensores de migrantes rechazan proyecto de ley de control fronterizo en EU se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Rey Carlos III de Inglaterra enfrenta tratamiento contra el cáncer mientras continúa con deberes de Estado

Siguiente noticia

Secretaria de Gobernación encabeza ceremonia del 107 aniversario de la Constitución en ausencia del Presidente

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Secretaria de Gobernación encabeza ceremonia del 107 aniversario de la Constitución en ausencia del Presidente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.