HOMO POLÍTICUS
PAVE SOBERANES
- Candidaturas por Encuestas: MORENA
La primavera de hace nueve años —dos años antes de López Obrador ser candidato ganador de las presidenciales—, Beatriz Gutiérrez participó en la I Feria del Libro organizada por la Universidad de Morelos.
Al final de su actuación, Gutiérrez, entonces 10 años de estar casada con Andrés Manuel, pidió a Margarita González-Saravia, funcionaria del Patronato Universitario, aceptara su invitación de tomar café, yendo a El Faisán, a la salida de Cuernavaca.
Comieron y la sobremesa se prolongó dos horas; tres, entre comida y charla de café. No era la primera vez que Beatriz y Margarita tenían un encuentro amistoso ni la actuación de la primera en esa Feria era un hecho inopinado.
Como González-Saravia con Claudia Sheinbaum, con una veintena de años de relación, la de Beatriz-Margarita tiene también larga data. En marzo último, la señora López Obrador vino a la Feria del Libro Morelos 2025, a invitación tácita de González-Saravia. Presentó su obra Poesía reunida.
A la publicación originada en Madrid, ESP., de que Gutiérrez Müller se mudará al exclusivo residencial La Moraleja junto a su pequeño hijo Jesús Ernesto, de apellidos López Gutiérrez, noticia del ABC español replicada masivamente en México, ninguna de las partes sin proporcionar pruebas tangibles, Bellis Perennis salió en defensa de la verdad de Beatriz, su amiga, a quien llamó «gran mujer», dándose tiempo para señalar con equilibrio a los medios que «les encanta la calumnia» y a los medios «serios y responsables, que ejercen correctamente su tarea informativa», a quienes patentizó su respeto.
letraschiquitas
Nunca será igual cerrar una calle, causando molestias, enfados y perjuicios, visibilizando un problema grave de ausencia de justicia por corrupción, que dañar a una madre quitándole un hijo. Se llama Violencia Vicaria, la más cruel de las violencias contra una mujer, después del feminicidio. Tal sucedió hace cinco años, cuando el bebé de apenas 18 meses le fue arrebatado a mamá Trinidad Ruíz, sin que haya justicia hasta ahora***. A pocos metros, ciudadanas interesadas en asuntos políticos, exigían al arbitraje electoral concesione a acrónimos partidistas candidaturas a edilas, en nombre de la paridad que la Legislatura 56 juzgó pertinente, pero para 2030 en el caso de la presidencia municipal de Cuernavaca***. La dirección nacional de MORENA, su secretario de Organización ausente hasta físicamente, advirtió a los acelerados que las candidaturas de 2027 serán para quien gane las encuestas.