• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deja Gobierno actual crisis en derechos humanos y seguridad ante el mundo

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de septiembre (AlmomentoMX).- Como parte del análisis del VI Informe de Gobierno, el Pleno del Senado de la República realizó una evaluación de los resultados de la actual Administración en materia de política exterior.

Senadoras y senadores de distintos Grupos Parlamentarios hablaron sobre los retos a los que se enfrenta el país a nivel internacional y consideraron que el Gobierno saliente deja un legado negativo para México ante el mundo, debido a la crisis interior de derechos humanos y de violencia, así como a la falta de una estrategia diplomática clara y eficaz ante Donald Trump.

El senador Héctor Vasconcelos, del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que su partido ha propuesto el irrestricto respeto al principio de no intervención, y defenderlo no implica la intención de aislar a México del entorno internacional.

Abundó en que el informe que recibieron los legisladores, muestran las acciones de un Gobierno errático, carente de orientación y, sobre todo, de conciencia histórica en materia de política exterior.

Claudia Ruiz Massieu Salinas, del Partido Revolucionario Institucional, dijo que el próximo Gobierno recibirá una política exterior sólida, respetada y que ha entregado resultados que le serán vitales en la consecución de sus prioridades.

Comentó que se relanzaron relaciones que se habían dañado o descuidado con aliados estratégicos; y se fortaleció el andamiaje comercial, en particular el del TLCAN. Dijo que México no puede “regresar a la época de la timidez internacional, ni del nacionalismo entendido como silencio o ignorancia frente a lo que pasa en el mundo”.

Por Movimiento Ciudadano, la senadora Indira Kempis Martínez destacó que a pesar de la firma de convenios y visitas oficiales a distintos países para consolidarse como uno emergente, las relaciones comerciales siguen concentradas en Estados Unidos con 80.8 por ciento de las exportaciones y 46.4 por ciento de las importaciones.

Reconoció que a pesar de esa búsqueda, en el país persiste la impunidad, violencia y corrupción, que han demostrado al mundo la debilidad de las instancias gubernamentales, la ausencia de gobernabilidad y la falta de respuesta ante graves problemas nacionales. Destacó las condiciones de la frontera norte y sur.

El senador Rogelio Israel Zamora Guzmán, del Grupo Parlamentario del PRD, subrayó que el canciller no se equivocó cuando dijo que no era diplomático y que no conocía la Secretaría de Relaciones Exteriores, pues el ejercicio de la función diplomática quedó marcado por diversas acciones.

Entre estas, la expulsión del embajador norcoreano, la cancelación de la reunión de los presidentes Donald Trump y Enrique Peña, y la inacción ante la política de tolerancia cero de Estados Unidos. Además, criticó que no se haya dicho nada ante las denuncias sobre niños abusados por integrantes de la iglesia.

Del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, la senadora Katia Elizabeth Ávila Vázquez, criticó la política exterior de la actual administración, al mencionar que dejó un legado negativo de México ante el mundo por los múltiples hechos de violencia en el territorio nacional y las cifras de violaciones a los derechos humanos.

Se pronunció por diversificar las relaciones diplomáticas e impulsar el comercio con las diferentes regiones del mundo, y no solo con Estados Unidos, primer socio mercantil con aproximadamente 83 por ciento de la recepción de mercancías.

Por el PT, la senadora Alejandra León Gastélum afirmó que el presidente Enrique Peña Nieto deja un “desastre diplomático” aun cuando en el sexto informe se presume la participación del mandatario en diversos foros y reuniones, en 77 giras a 37 países.

Dijo que ante la falta de una “estrategia clara y eficaz” se trató a la política exterior como un “asunto entre compadres” en la que lejos de consolidarla se financió un “turismo de Estado que costó más de 250 millones de pesos para amigos y familiares que no tenían asignada ninguna función oficial, solo iban a pasearse”, reprochó.

Por el PVEM, el senador Eduardo Murat Hinojosa destacó los avances en esta materia y afirmó que hoy México es reconocido internacionalmente como un actor congruente, confiable y comprometido, además de ser un portavoz respetado en los diferentes foros multilaterales.

Mencionó que desde la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos los connacionales viven un sentimiento de persecución por las autoridades de ese país, por lo que ante ese embate, el trabajo de la administración saliente ha fortalecido la red consular, creando 50 centros de defensoría, que en 2017 asesoró a más de 170 mil personas.

El senador Emilio Álvarez Icaza dijo que con el gobierno de Enrique Peña Nieto hubo un grave retroceso en la política exterior, pues prácticamente estuvo en conflicto y en tensión con todos los organismos internacionales de derechos humanos, empezando por los ataques al relator en materia de tortura de la ONU, la obstaculización del trabajo del Grupo de Expertos Independientes en el caso Ayotzinapa y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Es increíble que después del caso Ayotzinapa y la crisis de desapariciones forzadas que hay en el país, el Gobierno mexicano se haya negado a aceptar la competencia y los informes del Comité contra Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas, expresó el legislador sin grupo parlamentario.

En la segunda ronda de intervenciones los senadores señalaron que el actual canciller y el Gobierno no defendieron la dignidad de los mexicanos ante los ataques de Donald Trump, además se pronunciaron en contra del muro en la frontera norte y por recuperar los principios de política exterior de México frente el actual entorno global.

Participaron los senadores Samuel García Sepúlveda, de MC; Beatriz Paredes, del PRI, y José Narro Céspedes, de Morena.

AM.MX/fm

The post Deja Gobierno actual crisis en derechos humanos y seguridad ante el mundo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Impulsan en el Senado nueva Ley General de Comunicación Social

Siguiente noticia

J Balvin lidera las nominaciones a los Grammy Latinos 2018

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

J Balvin lidera las nominaciones a los Grammy Latinos 2018


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.