• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Deje sus machismos y use el cubrebocas”, lanzan panistas a AMLO

Redacción Por Redacción
29 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

“Deje sus machismos y use el cubrebocas”, sentenció Gálvez, quien le solicitó respetar a toda la población y portar la mascarilla para enviar una señal de seguridad y protección a todos los mexicanos.

A esta petición se sumaron diputados y senadores panistas, quienes, a su vez, rechazaron la propuesta de ley sobre salud mental, bautizada como la “Ley Bañuelos” porque fue impulsada por la senadora del Partido del Trabajo (PT), Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, porque, dijeron, atenta contra las convenciones internacionales de protección de personas con discapacidades.

“Se estaría judicializando a los enfermos”, consideró la senadora Alejandra Reynoso, integrante de la Comisión de Salud, al referirse a la posibilidad de retener a la persona enferma por 72 horas en contra de su voluntad, sin atenciones ni diagnóstico. Esto también, dijo, atenta contra los derechos humanos.

En redes sociales, una imagen difundida por un grupo denominado “Orgullo Loco México 2020” difunde 5 puntos para estar contra esta ley:

“1. Internamientos sin tu consentimiento en instituciones psiquiátricas. Se te otorgará el alta hasta que alguien más lo decida, no tú. 2. Tratamientos sin tu consentimiento como: psicocirugías (lobotomías), terapias electroconvulsivas y con psicofármacos. 3. Canalizaciones de personas menores de 18 años de edad desde las escuelas públicas, reafirmando estigmas y anulando la capacidad de opinión de las personas mencionadas. 4. Si eres una persona que consume sustancias psicoactivas: Serás tratadx (sic) como un farmacodependiente y tendrás derecho a un internamiento sin tu consentimiento en instituciones. 5. Si las autoridades lo consideran necesario te asignarán un tutor para que decida por ti, asumiendo que eres una persona incapaz por tener discapacidad psicosocial”.

Se señaló que esta es una iniciativa disfrazada de derechos humanos, la cual viola las garantías individuales de todas las personas y no se consultó a nadie para elaborarla.

Ante el debate, la senadora difundió este 28 de julio, en su cuenta de Twitter @geovanna_b con el mensaje: “He decidido posponer la discusión y aprobación de la iniciativa Ley General de Salud Mental hasta alcanzar consensos. No es sano aprobar una ley estigmatizada mediáticamente. Reitero mi disponibilidad al diálogo con las organizaciones de la sociedad civil”.

Ahí mismo publicó un video de 01:34 minutos donde confirmó lo anterior por el debate surgido por la iniciativa propuesta por ella y aseguró: “He decidido que sea votada en el pleno del Senado hasta que los defensores de los derechos humanos, los especialistas, los legisladores y todos los involucrados en la materia alcancemos el consenso.

“No es sano que se apruebe una ley que ha sido estigmatizada mediáticamente o que se ponga en entredicho que se están vulnerando los derechos humanos y que no se garantiza el derecho pleno a la salud mental. Sería en detrimento de todas aquellas personas que requieren de una adecuada atención”, indicó.

A las organizaciones de la sociedad civil les reiteró su disponibilidad para entablar un diálogo profesional y respetuoso para recoger e incluir todas sus aportaciones.

“Así lo hice a lo largo de las últimas semanas al dar espacio a las voces disidentes y al tomar en cuenta sus observaciones. Soy una mujer de principios, mi labor como legisladora ha sido escuchar todas las voces. Privilegio el diálogo y los debates respetuosos. Mi agenda política ha sido generar cambios a través de la defensa de los derechos humanos, protección al medio ambiente y la justicia social”, añadió.

Finalmente, comentó que iniciativas de cultura y desarrollo de la paz, salarios justos, defensa de áreas naturales protegidas, protección a grupos en situación de vulnerabilidad, derecho a la identidad y expresión de género, son temas que sustentan su férreo compromiso con el país, indicó.

“Jamás vulneraría los derechos humanos. Por el contrario, los protejo y los promuevo. Ser incluyentes fortalece a nuestro país. ¡Vamos por el parlamento abierto!”, expresó.

Jam

Noticia anterior

Vamos a darle instrumentos jurídicos al Ejecutivo para enfrentar el Covid: Monreal

Siguiente noticia

Contratos de las rondas petroleras no están en riesgo por proceso de Lozoya: AMLO

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Contratos de las rondas petroleras no están en riesgo por proceso de Lozoya: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.