• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Del beneficio de la duda al tiempo se acaba

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
11
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Ganarse la rifa del tigre

Andrés Manuel López Obrador logró su objetivo más preciado que persiguió casi durante dos décadas, al convertirse en el presidente de México, luego de haber sorteado decenas de obstáculos; muchos de estos, direccionados desde la silla que hoy ocupa, pero con otro actor.

El mismo primero de julio de 2018, eran pocos los que no creían en la victoria anticipada de López Obrador, que se corroboró con sondeos y cifras la misma noche de la elección, ante lo que muchos mexicanos, sobre todo usuarios de las redes sociales, se pronunciaron desalentados por la confirmación del ganador.

Desde entonces, votantes a favor y en contra de Andrés Manuel, señalaron sobre el beneficio de la duda que pendía sobre él para cumplir con sus propios compromisos planteados para con los gobernados mientras el tan ansiado premio, se hacía patente con la figura de jefe del Ejecutivo federal.

Ciudadanos escrutadores

Si a los gobernantes se les olvida o intentan archivar debajo de la alfombra sus promesas en campaña electoral que aún no pueden cumplir o de plano no lo harán, a todos nosotros nos toca la tarea de señalar los pendientes, pedir cuentas y hacer que actos y omisiones en contra de los mexicanos, sean reparados.

Con sólo revisar las ofertas de López Obrador cuando ocupara la Presidencia, se puede advertir que en más de doce meses al frente de su encargo, ha fallado en lo que desde antes preocupa a la sociedad y él se ofreció a resolver en su mismísimo primer año de Gobierno.

El empleo remunerado y con prestaciones de seguridad social, es uno de los grandes pendientes de la economía mexicana, y hoy, ante las nuevas políticas de austeridad, aunadas a los nuevos programas de jubilación; trabajar parece más un esquema de esclavitud moderna, del que cada vez más mexicanos en edad productiva y con necesidades económicas, son remitidos al escalón del olvido total.

El presidente prometió escuela para todos y trabajo inmediato a quienes se graduaran del grado universitario para que no se convirtieran en ninis. Hasta ahora lo ha incumplido, hay cientos de miles de egresados profesionales en las calles en busca de un empleo y que han tocado una y otra vez la puerta para ser reclutados sin éxito alguno.

De la corrupción y la inseguridad que prometió combatir el candidato ganador de Morena en 2018, mejor ni abundar, porque todo hasta ahora ha sido un rotundo fracaso, entre peces gordos huyendo y 30 mil homicidios en lo que va del presente año.

Ofreció Andrés Manuel, con él en la silla del Ejecutivo federal, que la atención en salud sería universal, y desapareció con el seguro popular la posibilidad que ya tenían millones de mexicanos. El desabasto de medicamentos se agudizó más de lo que se hubiera combatido.

El rescate al campo tampoco resultó prioritario en la realidad, aunque las frases huecas sí. No por nada los campesinos se manifiestan a las afueran de San Lázaro para evitar un recorte más al presupuesto en el rubro para el 2020.

Así se podrían enunciar más y más frentes abiertos de la 4T que llegan al grado de vulnerar los derechos humanos de los mexicanos, en una franca regresión de lo pírrico que se había ganado en esa materia y que al final, abarca un segmento significativo en la vida de cada uno de los mexicanos.

Esperemos sentados y pongámonos cómodos

Cuando el jefe del Ejecutivo pide un año más para cumplir lo que prometió resolver para ayer en torno a la inseguridad agobiante y desgarradora que se vive en el país; es seguro que más que haber fallado la estrategia una de dos: o no hay tal o los mandos no logran ponerse de acuerdo.

De aplaudirse la estabilidad paritaria del peso mexicano frente al dólar estadounidense, pero en los bolsillos de los mexicanos hasta el aguinaldo está comprometido.

Doce meses se pasan volando y sin Plan B, no sólo será más de los mismo, sino incluso más agudizado.

Acta Divina…El presidente de México Andrés Manuel López Obrador señaló que hay timón y que todo va bien y de buenas.

Para advertir… ¿Nos podría mandar la ubicación del México feliz?

actapublica@gmail.com
www.indicepolitico.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México: Narcoestado

Siguiente noticia

Otra aportación de la 4T: hacer el ridículo, pero calladitos

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Otra aportación de la 4T: hacer el ridículo, pero calladitos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.