• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Del ‘Fratelli tutti’… al ‘¡Échenle ganitas!’

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2020
en Héctor Calderón Hallal
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Héctor Calderón Hallal

La relación de Jorge Bergoglio, actual jefe de la iglesia católica universal y Andrés Manuel López Obrador, es una de tipo inversamente proporcional: mientras el primero es un líder espiritual que irrumpe en la política, el otro es un político que invade el terreno de ‘lo litúrgico’ cada mañana.

El primero ha incrementado su afán político a nivel global… el segundo ha disminuido sus criterios políticos para con la sociedad a la que se debe y, cada día que pasa, se olvida de los principios políticos que implican la concertación y el integracionismo que debe promover todo líder demócrata, privilegiando –por el contrario- el encono, la insidia y la división contra quien no piensa como él.

No obstante, ambos comparten dos circunstancias comunes: primera, como todo indivuo, ambos son hijos de su propio tiempo y circunstancia y, en segundo lugar, tratan de llegar a su objetivo, llámese grey o pueblo, por medio de un discurso impropio y de una filosofía experimental… pero inadecuada.

El Papa Francisco no se despoja de sus blasones de Cardenal de Buenos Aires y sigue pensando como el ‘Arzobispo peronista’, que sólo le habla a los ‘peronistas’ y que sólo tiene espacio en mente y alma para ese sector de la grey católica. No reconoce o no concibe que es él, quien tiene que adecuarse a las necesidades y a la idiosincracia de todos los sectores del mundo católico y no ‘atufarse’ porque su idea de individualismo y de fraternidad, no es exacta y puntualmente idéntica a la de los católicos del sur de Alemania o a los de Chicago, en Estados Unidos, por citar un ejemplo. Este Papa regaña y ‘manotea’ a los feligreses en público y más que enérgico o mundano, es un hombre neurótico que no admite que nadie le contraríe ni le interrumpa en su introspección.
Lejos se advierte el grato recuerdo de Juan Pablo Segundo, quien siempre ‘dio de sí’ a quien se le acercó; quien hizo del amor, genuinamente expresado o demostrado, el lenguaje más próximo y sencillo de comunicación con su grey. Ni se diga del oficioso Angelo Roncalli, Juan 23, ‘El Papa bueno’, quien era capaz de vestirse de diablo para ayudar a los pobres y tramarse a golpes en un callejón para defender a un huérfano indefenso, en el más estricto anonimato. Sin tiara ni sotana.

La nueva encíclica de Francisco, “Fratelli tutti”, es un compendio de 12 premisas que configuran su propia idea de lo que debe ser el andamiaje de las relaciones internacionales y la convivencia humana. Un documento que mientras cuestiona fuertemente el ‘individualismo’, no ofrece otra idea diferente a lo que es el comunismo que ‘promueve y normaliza la mediocridad’ entre los seres humanos.

Atacar los derechos individuales como lo denota la encíclica, da la impresión de un texto redactado no por el jerarca de la Iglesia Católica, sino por un estudiante de algún CCH de la Ciudad de México, que se encuentra en franco romance con términos de filosofía marxista, como justicia social, entre otros. Se agradece ciertamente que aborde estos desafíos de la actualidad mundial, que fueron desnudados por la pandemia y que al propio tiempo, develó de forma deliberada la filosofía del Papa actual.

El franciscano no es del todo un émulo de San Francisco de Asís; quien como legado nos enseñó a despojarse de todas sus riquezas mundanas y vivir en la pobreza absoluta. Y al Francisco de nuestros días, no se le ha visto que voltee las arcas del Banco Ambrosino para luchar frontalmente contra la hambruna y ayudar a los pueblos del centro de África o de América latina. Sigue enviando –igual que todos sus antecesores- sólo bendiciones en las catástrofes y ayudas pecuniarias… francamente magras.

Critica a la forma de explotación criminal del sistema capitalista, pero tampoco dice nada de las atrocidades que comete China en aras de la extracción de recursos ni de la explotación del hombre por el hombre. Definitivamente, no se puede privilegiar el ‘bien común’ en detrimento de las libertades individuales. Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, su inverso proporcional, se ha acercado en sus alocuciones diarias a los conceptos del amor, el perdón , la tolerancia, que constituyen la esencia del mensaje cristiano, no obstante ser una autoridad formal de naturaleza laica, como lo marca la Constitución.

No hay perdón, ni tolerancia… ni paz tampoco, para todo aquel que ose desafiar al gobierno de López Obrador o que simplemente en sentido contrario a sus ideas. Mucho menos fraternidad. Toda acción de su gobierno está dirigida estrictamente para su ‘clientela política’… la que va a votar por él en junio próximo. Para la oposición, sólo tiene frases como la que le lanzó a través de los medios de comunicación, a la organización FRENAAA, que está en plantón permanente en el Zócalo de la CDMX actualmente. Les dijo con ironía y hasta con sorna: “¡Échenle ganitas… para que puedan llenar el zócalo!”.

En nada ayudan esas declaraciones; sólo confrontan, polarizan, humillan, aplastan al contrario.

Para los niños con cáncer, para los deudos de los feminicidios, de la violencia y la inseguridad, para los desempleados, para los micro y pequeños empresarios, para los agricultores y pescadores, … para ninguno de estos sectores ha tenido AMLO un gesto de fraternidad cristiana, mucho menos una deferencia como autoridad formalmente constituida.

También Mahatma Gandhi, otro personaje a quien dice admirar López Obrador, hicieron de la tolerancia, la paz, el amor al prójimo y a la naturaleza, formas de lucha y resistencia en el conflicto.

No se explica como el Andrés Manuel presidente, se haya tornado tan intolerante con sus oponentes, detractores y críticos. La prensa misma ha sufrido el embate del presidente. Y es que tanto Bergoglio como AMLO, han dejado de lado este rasgo de aquellos líderes que, como Gandhi, como Juan Pablo Segundo… y ¿porqué no?, como el propio Jesús de Nazareth, se alojaron en la mentalidad y en el corazón de su pueblo, por medio del ejemplo.

El mejor líder, el que trasciende en el tiempo, no es aquel que grita “¡Vayan!”, sino aquel que dice: “¡Síganme!”. Sin ejemplo no hay acción.

Así que del ‘Fratelli tutti’ al “¡Échenle ganitas!”, no hay mucha distancia, pues ambos líderes son del mismo corte ideológico, pero además, aunque sean inversamente proporcionales, a ambos los identifica una misma actitud: se quieren imponer sin el ejemplo de por medio.

Autor: Héctor Calderón Hallal
@pequenialdo
E- Mail: hchallal99@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Asuntos destacados

Siguiente noticia

El factor Frenaaa

RelacionadoNoticias

Héctor Calderón Hallal

‘Alito’ Moreno ha resultado ser ‘factor de unidad’ en la oposición

1 octubre, 2025
Héctor Calderón Hallal

Para ‘ellos’ sí hay justicia pronta y expedita

25 septiembre, 2025
Héctor Calderón Hallal

La marcha debe probar la eficacia de la protesta social: Dip. Sergio Torres

8 septiembre, 2025
Héctor Calderón Hallal

‘Alito’ vs Noroña: un “orgasmo cívico”, producto del malestar de la población

29 agosto, 2025
Héctor Calderón Hallal

Caso Vargas Landeros en Sinaloa: la ‘moral justiciera’ doble cara de la 4 T

19 agosto, 2025
Héctor Calderón Hallal

El ‘discurso de odio’ y el sacrificio colectivo del opositor: deportes muy practicados durante la 4 T

5 agosto, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

El factor Frenaaa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.