• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Del Istmo de Tehuantepec y AMLO, pecador siete veces siete, justo

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2018
en Gilberto Celis
A A
0
Gilberto Celis Pineda
26
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gilberto Celis

¿El Padrecito AMLO puede pecar siete veces siete y seguir siendo justo? Uno del común, tan común que es uno, se confunde cuando en su círculo interior predican la Guardia Nacional le dará ‘la seguridad y el andamiaje’ que necesita. ¿Y los civiles 30 millones de pacientes ciudadanos que le dieron el Poder Ejecutivo Federal para aplicar su remedio y el trapito al viacrucis por la casa, vestido y sustento de seis sexenios neoliberales?

Y qué tal cuando registra en la Consulta Nacional reactivar la economía del sureste desarrollando el Istmo de Tehuantepec al modernizar los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y de Coatzacoalcos Veracruz y comunicando el Océano Pacífico con el Océano Atlántico por una vía de tren.

— Desengáñeme, sí o no “se construirá una línea ferroviaria para el transporte de contenedores (en lo que será) la zona libre o franca” que ofreció a Donald Trump; y a cambio, antes de la proclama del INE, obtiene de los USA el reconocimiento de ‘Presidente Electo’?
— Todo es carga, contenedores, comercio. Porque del tren de pasajeros como servicio público ferroviario, nada que a los tres años como andan diciendo, ¿verdad?

COMO EL PEZ

En agosto le comenté “Ya sabe quién, como el pez muere por la boca cuando, para el comercio transcontinental, Enrique Peña continúa las obras programadas de rehabilitación en la infraestructura del porfiriano ferrocarril del Istmo de Tehuantepec; desmintiendo “se construirá una línea ferroviaria para el transporte de contenedores (en lo que será) la zona libre o franca.”

— Hace 22 años, 22 de julio de 1996, leo en La Jornada: Abren el istmo al capital extranjero. El plan incluye una autopista, corredor ferroviario y generación eléctrica…se prepara para convertirse en una vía de comunicación y transporte de mercancías que compita con el canal de panamá, mediante…la privatización del corredor transístmico ferroviario.
— Revela: ‘en el llamado Mega Proyecto del Istmo se considera el ofrecimiento de una de las familias reales de los Emiratos Árabes Unidos de aportar la mitad del costo de la autopista. Para el tramo ferroviario hay cuando menos 40 empresas estadounidenses interesadas entre ellas Burlington, Santa FE, Southern Pacific, Railtex y Kansas City South.’

— Descubre: ‘en la región istmeña se localizan las cavernas de los domos salinos de Tuzandépetl, habilitadas por Petróleos Mexicanos a poco más de 10 kilómetros de Coatzacoalcos para almacenar unos 10 millones de barriles de petróleo…’
— Y, como alrededor de 40 años planteados por uno del común, apunta: ‘El Istmo de Tehuantepec se ha considerado como un área de seguridad nacional dada su posición geográfica y sus recursos naturales. En el sureste está 80 por ciento del petróleo del país.’

SAQUEADO TODO, ¿COMPRARÁN TODO?

Igual, le he comentado antes, de todas las Divisiones que comprendían los Ferrocarriles Nacionales de México, la única no privatizada fue la del Istmo de Tehuantepec que se da en concesión a la empresa privada FITSA para cobrar la interconexión y derecho de paso ferroviario por el Istmo de Tehuantepec.

— Y, como todo lo que había en los Talleres, Almacén y Estación ferroviarios fue desmantelado, saqueado y como saldo de fierro viejo vendido, la mente del común imagina que al rehabilitar la comunicación férrea, entonces ¿volverá a comprarse maquinaria y equipo, así como contratación de personal para los diferentes departamentos de trenes, talleres?
— Porque, he ahí el quid, a la fecha solo es una vía férrea de peaje.

De ahí que uno del común advierta, lo escrito en el Libro Santo sobre “los que hablan de cuantas cosas no conocen y los que por naturaleza conocen, se corrompen…unos queriendo llevar los pasos del camino de Caín y otros lanzarse por lucro al error de Balaam”.

SIETE VECES SIETE PECADOR Y JUSTO

Aceptando sin conceder que con el padrecito Andrés Manuel no hay pecador de todos los pecados, reitero a usted que el Proyecto neoliberal de Miguel de la Madrid-Carlos Salinas desde hace 34 años incluye infraestructura ferroviaria, portuaria, carretera y aeroportuaria. Hay historia.

Como es el hecho igual comentado a usted que por la propia naturaleza de vía logística integrada de comunicación y transporte internacional ferroviario, carretero, aéreo y marítimo del Canal Istmo de Tehuantepec, así como un territorio delimitado en zona franca, es considerada una área de alta seguridad internacional.

Por lo demás, allá con lo que será el bíblico llanto y el crujir de dientes de la doble verdad y la doble moral y un tendido de ferrocarril transístmico iniciado con Porfirio Díaz en 1866

— Los rieles paralelos al comunicar Puerto México, hoy Coatzacoalcos Veracruz y el Puerto de Salina Cruz Oaxaca, unieron el Océano Atlántico, Golfo de México, con el Océano Pacífico, el 29 de julio de 1891 en el kilómetro 158, a la altura del Río Jumiapa, actualmente el poblado de Tojosita, Municipio de Matías Romero, Oaxaca.

— Por eso le digo.

comunicacion_mra@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Senado avala en lo general creación de la SSP y superdelegados

Siguiente noticia

Se da el PAN un balazo en la sien

RelacionadoNoticias

Gilberto Celis

Va derecho el Peje4trero frente estudiantil

16 diciembre, 2020
Gilberto Celis

Peje4trera utopía

11 diciembre, 2020
Gilberto Celis

De la 4trera esperanza al Pejedesencanto

1 diciembre, 2020
Gilberto Celis

Del Muratgate, el PT, Bejarano y Monreal

28 noviembre, 2020
Gilberto Celis

La InFoNaVit cueva de Alí Murat

24 noviembre, 2020
Gilberto Celis

¡Sufragio Efectivo; Si 4treraReelección!

21 noviembre, 2020
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Se da el PAN un balazo en la sien


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.