• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Del “no me den por muerto” al “denme un año más”

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
11
COMPARTIDO
49
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

No fue espectacular

El ahora presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, creó entre millones de mexicanos muy altas expectativas de llegar él a la Presidencia, lo cual consiguió en el 2018, luego de intentarlo en tres ocasiones.

“Sacar al PRI de Los Pinos” como ya lo habían logrado los panistas en el 2000 y lograr permanecer ahí dos sexenios, no era suficiente para el líder morenista, antes perredista y en algunos ayeres de militancia priista. López Obrador tenía las miras más altas: acabar con la corrupción, con el dispendió, poner a los pobres al frente de sus políticas de Gobierno –y millones de la clase media pensaron que les alcanzaría el beneficio–, desechar instituciones al servicio de Estado y entre todo eso, crecer y desarrollarnos como nación en el concierto internacional.

Mas el balance o resultado al menos del primer año de Gobierno del jefe del Ejecutivo en este 2019, no puede calificarse con números aprobatorios, aun cuando millones de mexicanos que viven de la beneficencia pública opinen lo contrario. El desastre ha sido terrible y pinta para un escenario más grotesco cuando se presenten las crisis de los nuevos escenarios laborales y de jubilación con el esquema de las Afores, los bolsillos se llenen de agujeros y la violencia no cese y se tiña el país de rojo púrpura.

Otro populista que dijo no sería

El líder nato de la izquierda ahora residiendo en Palacio Nacional como jefe del Poder Ejecutivo federal, no pocas veces desde su trinchera para acceder a la máxima magistratura del país, critico acremente la política asistencialista de los Gobiernos priistas y panistas, aseverando que era una manera de capturar el voto y hasta aumentar la pobreza de esos mexicanos y en todo el país.

Pero el mismo López Obrador no sólo no se pudo sustraerse de esa práctica populista, sino en la misma ha basado en un 99%, su política intitulada “Primero los pobres”.

¿Será cierto acaso que los magos de la economía y las finanzas nacionales no se hayan percatado de que, el acorralar a la clase media es provocar el atorón económico?

Somos los ya casi extintos clasemedieros –en una caída estrepitosa a los rubros de los desposeídos, quienes otrora no sólo movíamos a la economía que hoy nos dicen se encuentra en recesión… técnica; sino además quienes manteníamos en gran proporción a la oficina recaudadora del país.

Sin empleos, sin trabajos medianamente bien pagados: ¿Quiénes sacarán avante el presupuesto de 2020? A no ser que se finquen expectativas en los nuevos yacimientos de energéticos apenas descubiertos o guardados su anuncio para un verdadero momento de crisis nacional, justo como la que vivimos en una parálisis económica y la inseguridad que agota.

El primer año de fracasos

Cuando el presidente de México pide a sus gobernados un año más para presentar mejores resultados, asume su responsabilidad de que el primer año de su sexenio obtiene calificación reprobatoria.

Pero, así como cada día que pasa en México se suman más y más homicidios de hombres, mujeres y niños; de igual forma se pierden trabajos, negocios y patrimonios.

No hay rumbo, ni ruta trazada que permita que los mexicanos creamos que el año venidero será mejor con el actual Gobierno.
Ni modo, hay que decirlo: de la alta expectativa a la mediocridad.

Acta Divina… Al cumplir su primer año al frente del Gobierno federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los mexicanos un año más para consolidar sus proyectos y asegurarse de que sus opositores no puedan revertirlos: “¿Cuánto tiempo necesitaremos para consolidar la obra de transformación? Pienso que un año más, es decir, en diciembre de 2020 ya estarán establecidas las bases para la construcción de una patria nueva.

Para advertir… No está muerto, pero sí muy desfallecido este sexenio.

actapublica@gmail.com
www.indicepolitico.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO, autócrata

Siguiente noticia

¿Qué le entregó la 4T a Barr? ¿Qué se llevó en la valija?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

¿Qué le entregó la 4T a Barr? ¿Qué se llevó en la valija?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.