• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Del olvido superado con puente de plata

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2020
en Gilberto Celis
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gilberto Celis

Hoy, 52 años después, le digo, quien desdeña la Historia olvida que en la repetición está la venganza; porque, finalmente, la Historia al cabo se venga.

Pero, bueno, uno del común, precisamente por serlo, nota que Andrés Manuel López Obrador, sigue haciendo su historia y deshaciendo la de todos desde el podio mañanero donde a diario, con el poder militar y civil, declara su divinizada santidad suprema.

Y como cierto es que el todo no anda en remilgos con las partes, sin asombro alguno para uno del común, ya ve tan común que es uno, una vez más se sirvió del vandalismo Sheinbaum para marcar la rememoración de la masacre del 2 de octubre de 1968,

— Pues el presidencial piadoso negro velo no logró cubrirlo.
— Y no asombra que no falte quien busque provecho de todo.

Como esa vez que para ubicarse en el tiempo de la sucesión presidencial de Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación Miguel Osorio Chong busca tender un puente de plata con la manifestación de politécnicos del 1 al 3 de octubre de 2014 y librar el acostumbrado velorio de la matanza estudiantil de la tarde noche del 2, al rojo amanecer del 3 de octubre de 1968 en la Plaza de Las Tres Culturas en Tlatelolco, Distrito Federal.
— ¿Si?

Sí. Verá. Sin aparente esfuerzo y menos pérdida de la imagen presidencial de Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación Miguel Osorio Chong cree haber torcido la Historia y afeitado al miura que cada año hacia temer empitonara al Gobierno Federal con el presente del pasado.

— El de aquel Comité Nacional de Huelga Estudiantil que, a la toma militar de la Ciudad Universitaria, se mantiene con la energía de Zacatenco y el Casco de Santo Tomás del Instituto Politécnico Nacional.
— O sea, estaban convencidos de haber debilitado la energía del poder histórico al abrir, 46 años después, otro frente de lucha estudiantil.

Pero, vamos a ver detalles. El punto es aprovechar la inconformidad de la comunidad politécnica a la aprobación de la reforma estructural del IPN, contenida en la Reforma Educativa presidencial por la Directora General Yoloxóchitl Bustamante Diez.

La ingenuidad oficial de su histórico responso final, ocurrió con la manifestación politécnica antes del 2 de octubre que no se olvidaba por el cambalache del compás de espera para la respuesta al pliego petitorio el día después, 3 de octubre.

— Espera, dijeron los estrategas, que también ha de romper el rojo amanecer por el alborear del nuevo México XXI Century, The New Generation.
— ‘Huelum, huelum, a la cachi, cachi porra, pin pon porra, Politécnico, Politécnico, ¡Gloria!
— Se escucha de la algarabía marchante politécnica al recibir en el templete al Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong.

PUENTE DE PLATA

Ya le digo, con la marchante manifestación politécnica se construye el puente de plata que supone permite al gobierno federal del Presidente Enrique Peña Nieto, tender el puente de plata sobre el políticamente temible “2 de octubre, no se olvida”.

— Ese 2 de octubre los medios de comunicación y de información a modo solo resaltan al nuevo Ulises que sobre el canto de las sirenas se mantiene sujeto al mástil del Presidente Enrique Peña Nieto.
— Y que se torna en el moderno Jasón en busca del vellocino de oro situado en Los Pinos.
— En la ‘Primera Plana’ de los periódicos nada se habló del 2 de octubre que no se olvida.
Los analistas resaltan el valor, la serenidad, prudencia, capacidad y experiencia política del Secretario de Gobernación Miguel Osorio Chong y es suya la imagen del hombre que necesita el país de Peña Nieto para mantener a México en la línea democrática del progreso civilizado por globalizado.
— Abundan los comentarios sobre el Pliego petitorio entregado por los politécnicos marchantes el 30 de septiembre y que como velo piadoso cubrió el puente de plata tendido con la espera de la respuesta oficial prometida para 2 días después, el 3 de octubre.

LAS VOCES DE LOS PUEBLOS

De la misma manera, esa vez nada se dijo de las cachiporras en la tragedia de Ayotzinapa, Guerrero, y de Tlatlaya, estado de México.

— Nada de los jóvenes fusilados, ni de los estudiantes normalistas desaparecidos.
— Se afirma que Miguel Ángel Osorio Chong se refirió solo a ‘lamentables hechos’ sin apuntar los lugares y causas; o sea no pronuncia ‘Ayotzinapa’, ‘Iguala’, ‘asesinados’, ‘desaparecidos’.
— Para qué, si nadie le cuestionó o reclamó del fusilamiento de 22 jóvenes en Tlatlaya o del secuestro por policías de los estudiantes normalistas.

Si, en cambio, el Secretario de Gobernación legitima como ‘movimiento’ a la reciente marchante manifestación estudiantil politécnica.

— Osorio Chong cree así haber superado la postura de hace 46 años de no legitimar el Movimiento Nacional Estudiantil surgido tras una brutal represión policiaca.
— Antes se jugaba la vida al hacer una pinta, se comenta; y, ahora, todos los partidos políticos celebran la postura de Peña Nieto y Osorio Chong, resumen.

Del mismo modo, el gobierno federal hace ver como mayor preocupación que el crimen organizado, una bala perdida o un secuestro, a la tres veces mas probable muerte o incapacidad de por vida que causa un conductor borracho.

— En el México del peñista 2014 son 24 mil por año, 3 muertos por hora; heridos 750 mil; y 39 mil con discapacidad de por vida.
— Y, aseguran, ni quien se preocupe tanto por esas muertes.
— Hoy, 52 años después, le digo, quien desdeña la Historia olvida que en la repetición está la venganza; porque, finalmente, la Historia al cabo se venga.

— Por eso le digo.

comunicacion_mra@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Senado en corto

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: El SAT en tu cama

RelacionadoNoticias

Gilberto Celis

Va derecho el Peje4trero frente estudiantil

16 diciembre, 2020
Gilberto Celis

Peje4trera utopía

11 diciembre, 2020
Gilberto Celis

De la 4trera esperanza al Pejedesencanto

1 diciembre, 2020
Gilberto Celis

Del Muratgate, el PT, Bejarano y Monreal

28 noviembre, 2020
Gilberto Celis

La InFoNaVit cueva de Alí Murat

24 noviembre, 2020
Gilberto Celis

¡Sufragio Efectivo; Si 4treraReelección!

21 noviembre, 2020
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: El SAT en tu cama


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.