• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Del Pacífico al Atlántico /II y última

Redacción Por Redacción
24 diciembre, 2023
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

 

El llamado Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), será referencia permanente no únicamente de la sociedad mexicana, pues por su inevitable influencia en el comercio que se da entre los océanos Pacifico y Atlántico, la mirada es del mundo global en que ya transitamos.

Así que el organismo público CIIT operado por la Secretaría de Marina con varias filiales, estará en la atención por sus expectativas reales en el traslado de mercancías desde Asia hacia el este de los Estados Unidos y Europa con llegada de barcos al puerto de Salina Cruz, Oaxaca, y de aquí por trenes hacia el Atlántico vía la terminal portuaria de Coatzacoalcos Veracruz, ah, y viceversa.

Incluye una autopista entre ambos puertos, en proceso.

De paso implica instalar en una primera fase cinco de diez parques industriales con sus respectivos polígonos de desarrollo urbano con diversos estímulos de orden fiscal autorizados por el gobierno federal y que permitirán de manaea paulatina ir integrando estos corredores.

Estos parques auspiciarán industrias en las áreas eléctrica y electrónica; semiconductores; automotriz; equipos médicos; industria farmacéutica; agroindustrias; equipo de generación y distribución de energía eléctrica, priorizando las energías limpias; maquinaria y equipo; tecnologías de la información; industria de metales y petroquímica (en este rubro muy adelantados) que tendrán que ir con el tiempo a la par de Nuevo León, Guanajuato y Querétaro.

Podrá movilizar 1.4 millones de contenedores por año, a través del sistema de ferrocarriles y además el de pasajeros que serán determinantes no sólo en materia económica, sino en la generación de empleos, cuidado del medio ambiente, protección de la naturaleza, respeto a las comunidades indígenas de Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas cuando queden todas las conexiones ferroviarias.

El tren de carga ya opera desde hace algunos meses y precisamente el viernes anterior se puso en marcha la primera de tres rutas de pasajeros entre Salina Cruz y Coatzacoalcos, llamada línea Z.

Faltan dos más: la denominada FA, entre Coatzacoalcos y Palenque, Chiapas para conectar con el Tren Maya y; la llamada K, de Ixtepec, Oaxaca hasta Ciudad Hidalgo, Chiapas, frontera con Guatemala, ésta por cierto cuyo trazo también data de tiempos de don Porfirio y que por razones de diversa índole estuvo abandonada por años, ahora es rehabilitada y fundamental por la conexión con Puerto Madero y la misma Tapachula.

Hasta donde ha trascendidito el corredor transístmico más que una competencia con Panamá, podrán complementar actividades en el comercio multimodal y una gran sincronía, lo que se ha planteado hasta ahora entre ambos gobiernos.

Y eso que como se ha señalado en diversos medios y reuniones públicas, empresariales y académica: cruzar el corredor del CIIT lleva 10 horas por ferrocarril, en tanto que un buque para cruzar el canal de Panamá, seis días y, como señala el diario El Economista, ahorros de 8,000 kilómetros en ruta marítima de Asia a Estados Unidos y 1 millón de dólares en combustible.

 

Atraques:

1. Aprovecho la oportunidad para sumar en estas festividades de fin de año felicitaciones a los medios de comunicación que hacen posible estas aportaciones y principalmente a los lectores, sus familiares y amigos, a los míos todos también.

2. Y esperar lo mejor este 2024 con todo y procesos electorales y tantos pendientes que hay en nuestro México querido.

3. De paso lo que ocurre e incide en este mundo global de tecnologías cambiantes como la ¡ay nanita! inteligencia artificial…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Verástegui denuncia «golpe a la democracia» tras rechazo del INE a ampliar plazo de recolección de firmas

Siguiente noticia

Un libro de 160 años

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

De regreso

11 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Se le prende el foco

4 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Sin descuidos

27 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Lo que es

21 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Vaya sorpresas

13 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Ese otro día

5 abril, 2025
Siguiente noticia

Un libro de 160 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.