• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Delegados serán los vigilantes de AMLO: Dolores Padierna

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de noviembre (AlmomentoMX).- Los delegados estatales que operarán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no serán “súper poderosos” como argumenta la oposición, sino que serán austeros y su labor será la de “vigilar” que las instrucciones del jefe del Ejecutivo y sus planes de gobierno se cumplan debidamente, aseguró la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna.

Indicó que la reforma a la Ley Orgánica de la Administración propuesta por MORENA contempla que los delegados estén adscritos a la Oficina de Presidencia.

“Que la instrucción que él dicte se cumpla, entonces van a ser como vigilantes, no van a ser los súper delegados súper poderosos que en el discurso se escucha. Ellos van a estar facultados para ver que los asuntos que ordenó el presidente se cumplan de manera directa, eficaz, con apego a derecho” y sin más intermediarios de por medio.

La integrante de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) señaló que diferencia entre los delegados de la nueva administración y anteriores, es que ahora serán austeros, trabajarán en el territorio, no en sus “lindas oficinas” y actuarán bajo las órdenes del Primer Mandatario, a través de la Oficina de la Presidencia.

“Se decía que no se piden perfiles, que no se piden grandes requisitos, revisemos, y si es necesario poner perfiles o poner requisitos, los ponemos. Pero tampoco es que, por tener doctorado ya van a ser muy buenos delegados”, dijo, al agregar que algunos de los delegados de anteriores gobiernos se han visto involucrados en casos de corrupción.

“Cuál es el criterio del presidente, que independientemente de que si tienen doctorados o no, sean honestos, conozcan el proyecto alternativo de nación y vayan a territorio”, para verificar que las políticas públicas se cumplan como debe.

Dejó en claro que el presidente tiene la facultad de nombrar a su gabinete como mejor considere y no se le puede decir “a este lo nombras o a este no lo nombras”.

Las advertencias de que los funcionarios en cuestión aprovecharán el puesto para sacar provecho político electoral, forman parte de un discurso de la oposición que MORENA no “comprará”, abundó.

Reconoció que hasta el momento no se establecen requisitos como cumplir con determinado perfil, se pueden poner. Pero tampoco es que por tener doctorado serán muy buenos delegados. El principal criterio es que sean honestos, que conozcan el proyecto alternativo de Nación y trabajen en el territorio, no detrás de “sus lindas oficinas”.

Aunque la congresista indicó que la reforma a la Ley Orgánica de la Administración propuesta por MORENA contempla que los delegados estén adscritos a la Oficina de Presidencia, en las rondas de análisis en conferencia entre diputados y senadores, se perfiló la posibilidad de que estén adscritos a la nueva Secretaría de Bienestar, que sustituirá a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).

Puntualizó que las cinco áreas específicas a vigilar por los funcionarios en cuestión serán los programas sociales, adquisiciones y compras de gobierno, servicios jurídicos, y comunicación social, que dependerán directamente del presidente de la República.

Respecto a la “prisa” por aprobar la reforma a la Ley Orgánica que acusa la oposición, Padierna Luna subrayó que es necesario acelerar el proceso, para dar certeza al presidente electo, que comenzó a trabajar inmediatamente después de la elección, de que sus planes de gobierno están listos y se ejecutarán desde el 1 de diciembre.

“Necesitamos esta ley cuanto antes, no son las carreras, no son las prisas, es una necesidad política real, de tener una ley al menos unos 10 días antes de gobernar”, recalcó.

Señaló que las observaciones de las bancadas minoritarias se integrarán al dictamen, la propuesta original sufrirá muchos cambios, pero mantendrá elementos esenciales como crear la nueva Secretaría de Seguridad Pública, transformar SEDESOL en la Secretaría del Bienestar, y conferir una serie de facultades extra a la Oficina de la Presidencia y la Secretaría de Hacienda.

AM.MX/fm

The post Delegados serán los vigilantes de AMLO: Dolores Padierna appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

López Obrador descarta modificar leyes bancarias y financieras

Siguiente noticia

Aumenta 556% el robo de medicamentos en el Buen Fin: ALTO México

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Aumenta 556% el robo de medicamentos en el Buen Fin: ALTO México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.