• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Delgada línea entre la Pre, inter y campañas

Redacción Por Redacción
23 enero, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

En la recta final del año pasado el Consejo General del INE hizo modificaciones a las fechas de inicio y conclusión del periodo de precampañas para el Proceso Electoral Federal 2023-2024, las cuales quedaron del día 20 de noviembre al 18 de enero, y en acatamiento a una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Y se dijo que el acatamiento de la sentencia privilegiaba, por encima de todo, los derechos de los partidos políticos con un enfoque de equidad, y que la determinación del inicio y conclusión de las precampañas, considerando el límite máximo establecido en la Constitución y la Ley (60 días), maximizaba a partidos políticos y coaliciones, respetando el plazo para así determinar precandidatos (as).

Y ahora desde el 19 de enero al 29 de marzo, “será el periodo de inter campaña”, durante el cual los partidos y precandidatos no pueden llevar a cabo eventos y actos públicos, y “evitar incurrir en posibles actos anticipados de campaña”.

Es así que durante el periodo de inter campaña, las autoridades electorales (INE) deben recibir informes de ingresos y gastos de los precandidatos y realizar auditorías; y “desde el lado de aspirantes, el periodo permitirá unos días para reorganizar sus equipos al no tener actos que en apariencia sean públicos”.

En términos prácticos la etapa de inter campaña tiene como propósito que al concluir las pre campañas, todas las reuniones públicas, asambleas, eventos y actividades similares, todos los aspirantes a una candidatura se dirigan tanto a sus afiliados y simpatizantes con el objetivo de obtener su respaldo para ser postulados como candidatos a un cargo de elección popular, y en esta fase del proceso NO se trata de un periodo para la competencia entre aspirantes, es más bien, un espacio para que los equipos de pre campaña y los partidos políticos que los postulan, resuelvan posibles diferencias sobre la selección interna de candidatos a elección popular.

“Dicho de otra forma, no se puede hacer propaganda proselitista, ni hacer llamados al voto e incluso, como ocurría en el periodo de precampañas que se llamaba a la militancia de los propios partidos a apoyar a una precandidatura, eso ya no puede ocurrir”, sopena de quedar fuera de la competencia.

“Lo que llevará a ver propaganda genérica de partidos políticos y el árbitro (INE), un reforzamiento en propaganda informativa, para que sepan, los tiempos para la credencialización, reimpresión u otro tema de naturaleza para el interés público en su conjunto”, y la población electora supone se respetará.

Veremos si Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez o Jorge Álvarez Máynez, hacen lo que quieran o se cuidan – entre lo que dicen y hacen – en busca de evitar caer en posibles actos anticipados de campaña y poner en riesgo sus registros.

DE SOBREMESA

Y al final de todo, el periodo de campaña formal es del viernes 1 de marzo al miércoles 29 de mayo, y la jornada electoral: el domingo 2 de junio venidero.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Y por cierto, la CFE se siente de primera y hasta cocida con hilo de seda. Ya les contaremos una historia de la clase mundial que pregonan los hijos de la energía poco limpia y de basura.

¡ ES CUANTO !

JOSÉ LUIS ENRÍQUEZ AMBELL
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV-JLEG) Reg. Fed. del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI ENRÍQUEZ AMBELL,Torre Ánimas, Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La copiosa afluencia de electores al INE asuntó al ganso. Se ve tras las rejas

Siguiente noticia

¡¡¡Qué dilema!!!

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
Siguiente noticia

¡¡¡Qué dilema!!!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.