• Aviso de Privacidad
viernes, septiembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Delirios palatinos…

Redacción Por Redacción
26 septiembre, 2025
en Carlos Ferreyra
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

De memoria

Carlos Ferreyra

 

Dejo a los muy léidos la tarea de clasificar los desajustes del Okupa del Palacio Virreinal. Me atengo a hechos cotidianos, el mas fresco cuando dice que Ucrania le aplaude y lo apoya, mientras por las líneas cablegráficas se transmiten mentadas del canciller de ese país, que además lo acusa de trabajar para los rusos.

Ya no se trata de sus continuados abusos y violaciones legales, la administración de México desde la perspectiva de La Chingada, su granja de extraña adquisición durante su paso como capitoste perredista o su gestión como dueño de la capital.

Enfrentamos desacuerdos con el vecino norteño y hacemos el mayor de ridículo al declararnos conciencia moral del Universo.

Dijo que su granjita era herencia familiar. Consta lo contrario porque fue exiliado, casi expulsado del seno paterno, sirva la expresión, tras el episodio en la tienda familiar, donde asesinó a uno de sus hermanos.

No fue el único hecho de violencia que le fue atribuido. Hombre de improntos, de reacciones emotivas, dejó lisiado, en silla de ruedas, a un joven pitcher después de perder un juego.

Con furia, a distancia relativamente cercana, asestó un pelotazo en la nuca a su rival. Por ninguno de ambos hechos fue sujeto a las leyes ni terrenas ni celestiales.

Sostuvo una relación íntima con el poeta Carlos Pellicer, del que fue conviviente durante mucho tiempo. Y al parecer fue el inicio de su aparición en la vida pública.

Intuitivo, nadie lo acusó hasta hoy de inteligente, creó su propio mundo al amparo de los gobiernos tricolores de Tabasco, que lo hicieron líder del partido aprovechando su verborragia populista.

Desarrolló una curiosa capacidad para intuir lo que la masa quería escuchar y eso lo llevó a malquistarse con los poderes estatales, que fueron usados, criticados y exhibidos múltiples veces.

Todavía como dirigente priista intentó ser gobernador, pero se le atravesó primero el bien recordado Salvador Neme Castillo y después Roberto Madrazo.

Optó por la resistencia activa, aparentemente de la mano de un pretendiente a la Silla del Águila, Manuel Camacho Solís, y de su cuije de uso inmediato, Marcelo Ebrard, hoy titular de Relaciones Exteriores.

Durante varios años la maniobra fue exitosa y generosamente redituable. El tabasqueño ocupaba el Zócalo semanas previas a determinado festejo patrio. Para eso desplazaba petroleros o basureros.

Un par de días antes de la celebración, los manifestantes era regresados en cómodos autobuses, dotados de alimentos y un determinado estipendio.

Campechaneaba con ocupación e incendio de pozos petroleros, cuya liberación tambin era monetariamente acordada.

Para el cabecilla el pago era munificente, generoso y previamente establecido. El aspirante a Los Pinos mostraba ante la Nación su gran capacidad de negociación y el visitante quedaba profundamente agradecido y en espera del siguiente episodio.

Se acostumbró al importamadismo de los capitalinos y lo aprovechó para erigirse candidato al gobierno del añorado Distrito Federal. No tenía la residencia que como votante estaba ubicada en Tabasco.

Una vez más torció las leyes e hizo un cucurucho con los preceptos que le impedían candidatearse. Ganó con un discurso crítico y repleto de promesas que, obvio, nunca cumplió.

Institucionalizó las diarias conferencias matutinas, con lo que de cierta forma marcaba la agenda nacional. No debía sino cuestionar al poderoso en turno, con razones o sin ellas.

De alguna manera al revelarse como el payasito de la fiesta, también se convertía en una voz crítica.

Así hasta apoderarse totalmente del partido amarillo y usarlo en beneficio personal. Ni las tribus lograron impedirlo. Y de ahí pal rial, lo tenemos ejerciendo un poder omnímodo, absoluto, incontrovertible y por hoy con un contrapeso: las Fuerzas Armadas.

Sin duda estamos ante un juego de voluntades. ¿Cuál será más poderosa? El tiempo lo dirá…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Corruptelas

Siguiente noticia

¿Qué puede pasar?

RelacionadoNoticias

Carlos Ferreyra

Mis favoritos

18 agosto, 2025
Carlos Ferreyra

La larga marcha

3 agosto, 2025
Carlos Ferreyra

Vacaciones carcelarias

13 julio, 2025
Carlos Ferreyra

Indeseable

7 julio, 2025
Carlos Ferreyra

Vocación

16 junio, 2025
Carlos Ferreyra

Mentiras ciertas

1 junio, 2025
Siguiente noticia

¿Qué puede pasar?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Wellbeing 360 llegó a Guadalajara para enseñar cómo descubrir y alcanzar el propósito de vida

Ayotzinapa, el cuento de nunca acabar

Alito acusa, Adán se va

Magistrado Guerra: 25 millones en el refri

Economía con moneda de dos caras

Altura de miras en San Lázaro

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.