• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demanda México a Bolivia explicación por asedio a embajada

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- El Gobierno de México manifestó su deseo de continuar con el procedimiento iniciado con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Bolivia para obtener salvoconductos para personas que se encuentran en su embajada en ese país, al tiempo que solicitó una explicación al gobierno boliviano por el acoso a su representación diplomática.

Además, a través de su Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Gobierno de México reiteró su exigencia a Bolivia para que cumpla con sus obligaciones internacionales, garantice la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y cese la política de hostigamiento y amedrentamiento.

La cancillería mexicana reiteró su denuncia por el hostigamiento y la intimidación de la que están siendo objeto la Embajada y Residencia Oficial de México en Bolivia, contra el personal acreditado y contra las personas que se encuentran bajo la protección del Estado mexicano en ese país.

En un comunicado detalló que, ante ello, se ha convocado a la encargada de negocios de Bolivia en México para continuar el diálogo y que explique el actuar de los funcionarios bolivianos.

México recordó que el asilo es un acto de política exterior que se enmarca en el ejercicio de su soberanía y es congruente con su política de derechos humanos, incluido el que toda persona tiene derecho a solicitar asilo por motivos o delitos de carácter político o por aquellos delitos del fuero común que tengan conexión con motivos políticos, cuya vida, libertad o seguridad se encuentre en peligro.

Indicó que, como miembro de la comunidad latinoamericana y de las diversas convenciones regionales en materia de asilo, es respetuoso de su alto valor y por ello hace valer este derecho a nueve personas que se encuentran bajo la protección en los inmuebles diplomáticos de México en La Paz.

Lo anterior, señaló, incluyendo a cuatro individuos que tienen órdenes de aprehensión, las cuales fueron notificadas a su Embajada con una fecha posterior al otorgamiento de los asilos.

Argumentó que el régimen jurídico del asilo diplomático, construido sobre las Convenciones de La Habana (1928), Montevideo (1933) y las dos de Caracas (1954), establece que “corresponde al Estado asilante la calificación de la naturaleza del delito o de los motivos de la persecución”.

Además, abundó, asienta que “será respetada la determinación del Estado asilante de continuar con el asilo y exigir el salvoconducto para el perseguido”.

Ante ello México insiste en mantener los canales diplomáticos abiertos, recordó que la embajadora Teresa Mercado ha tenido al menos cuatro reuniones con Karen Longaric y mantienen una comunicación directa.

Noticia anterior

Destaca Ebrard reducción del flujo migratorio este año

Siguiente noticia

Después de la "chamuscada", locatarios se traman a golpes

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Después de la "chamuscada", locatarios se traman a golpes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.