• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demanda Senado de la República protección de diseños y creaciones indígenas

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República hizo un llamado al Gobierno Federal para que lleven a cabo las acciones necesarias a fin de evitar el uso, aprovechamiento, comercialización, explotación, industrialización o apropiación, sin consentimiento, de las obras de arte popular y artesanal de las comunidades indígenas y afromexicanas.

A través de un Punto de Acuerdo, promovido por el senador del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD), Antonio García Conejo, la Cámara Alta aprobó exhortar a la Secretaría de Cultura y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas para que protejan las creaciones artesanales de los pueblos originarios.

“Estamos exhortando al Ejecutivo Federal para que, a través de las dependencias competentes, vigilen, cuiden y protejan a nuestros artesanos mexicanos. Ellos con mucho esfuerzo, con mucha creatividad elaboran sus piezas, pero desafortunadamente quienes los aprovechan son otras personas que abusan del desconocimiento de la ley”, indicó.

De acuerdo con la Asociación Civil Proyecto Impacto Consultores A.C., del 2008 al 2017 se documentaron 14 casos de diseños gráficos y textiles que fueron copiados y comercializados ilegalmente por diseñadores y empresas nacionales e internacionales. Solo en 2018 se registró el mismo número de asuntos, lo que muestra un aumento significativo de plagios, bajo el argumento de “inspiración en el arte mexicano”.

El caso más reciente fue el de Isabel Marant quién fue señalada de copiar los diseños de los gabanes de lana originarios del municipio de Charapan, Michoacán, prendas que eran vendidas hasta en 14 mil pesos. Más tarde la diseñadora francesa se disculpó y argumentó que el objetivo era “promover una artesanía y rendir homenaje a una estética a la que está vinculada”.

El Punto de Acuerdo, aprobado por el Pleno del Senado, también exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que realice las gestiones pertinentes ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual para que se garantice la protección y defensa del diseño gráfico o textil.

“Quienes viven en los pueblos originarios se dedican principalmente a la elaboración de artesanías y de textiles, son piezas únicas que les dan el sustento para sus familias, desafortunadamente con mucha frecuencia son plagiadas esas obras y son vendidas o elaboradas en otros lugares, aprovechándose de la falta de atención de parte de las autoridades”, agregó el también presidente de la Comisión de Turismo del Senado.
AM.MX/fm

The post Demanda Senado de la República protección de diseños y creaciones indígenas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Diputadas y diputados formulan comentarios sobre declaratoria constitucional en materia de juventud

Siguiente noticia

Ley General de Asentamientos Humanos, ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Ley General de Asentamientos Humanos, ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

Los resortes oxidados del sistema político mexicano

La larga marcha

Si quiere la otra cara de la moneda, escuche al coronel Douglas Mcgregor

Respiros telefónicos

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.