• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan en el Senado compromiso para erradicar trabajo infantil

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadoras, senadores, especialistas y funcionarios públicos nacionales e internacionales destacaron que la pandemia empujó a niñas, niños y adolescentes a una situación de mayor vulnerabilidad, deserción escolar y a sumarse a las filas del trabajo infantil.

Lo anterior, durante el foro virtual “2021: Año Internacional para Erradicar el Trabajo Infantil, Retos y Oportunidades”, en el que también se destacó la necesidad de impulsar la colaboración entre gobierno, sociedad y sector privado, a fin de erradicar este problema.

En su participación, la presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota, destacó que es fundamental garantizar el regreso a las aulas bajo condiciones seguras y protocolos sanitarios claros.

Aunado a ello, dijo que es urgente usar programas educativos enfocados a la regularización del grupo poblacional que ha tenido dificultades con las clases a distancia, para cerrar las brechas de aprendizaje.

Advirtió que la pandemia generada por el SARS-CoV-2 y la falta de recursos económicos provocaron que más de cinco millones de estudiantes no se inscribieran para este ciclo escolar.

En este sentido, señaló que por la emergencia sanitaria también podrían incrementar a dos millones, el número de niñas, niños y adolescentes que se sumen a las filas del trabajo infantil en México, para el próximo año.

Refirió que México es el segundo país de América Latina y del Caribe con mayor prevalencia de este tipo de actividad.

Por otro lado, precisó que la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil estima que en nuestro país más de tres millones de infantes, que se encuentran en entre los cinco y 17 años, realizan algún trabajo no permitido.

El Estado mexicano, puntualizó, debe impulsar una serie de acciones coordinadas, donde todas y todos participen. Por ello, estos diálogos permiten escuchar las voces involucradas, a efecto de tomar decisiones e implementar políticas que permitan la erradicación de dicha actividad.

Lilia Margarita Valdez Martínez, senadora de Morena, aseguró que se debe trabajar desde todos los ámbitos en la elaboración de políticas públicas que promuevan la verdadera erradicación del trabajo infantil en todas sus formas.

El senador del PRI, Ángel García Yáñez, destacó que el trabajo infantil no ha sido erradicado, ni tampoco fue suficiente su prohibición en la Carta Magna, por lo que es importante definir políticas contundentes que tomen en cuenta su incremento, provocado por la pandemia.

Asimismo, el senador Raúl de Jesús Elenes Angulo, de Morena, agregó que en México más de 800 mil niñas, niños y adolescentes de entre cinco y 14 años realizan una actividad económica y de éstos, 70 por ciento, se dedican a la agricultura.

Su compañera de bancada, la senadora María Merced González González subrayó que se requiere que las y los legisladores generen un marco legislativo, a corto plazo, que permitan contrarrestar las labores forzosas en los infantes.

Kenia López Rabadán, senadora del PAN, asentó que desde el Senado de la República urge hacer un compromiso para erradicar el trabajo infantil, ya que representa uno de los problemas que más laceran a las niñas, niños y adolescentes en el país.

En su oportunidad, la subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales del Buró de Asuntos Laborales Internacionales del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, Thea Lee, dijo que, a causa de la pandemia, la tasa de trabajo infantil en México crecerá 5.5 por ciento, pasando de 3.1 millones en 2019, a 3.3 millones en 2022.

En este sentido, destacó que el Departamento del Trabajo de ese país, destinó 180 millones de dólares para apoyar la implementación de la reforma laboral en México, a través de proyectos de cooperación que fortalecerán la voz de los trabajadores, reducirán la discriminación laboral y apoyarán los esfuerzos para combatir el trabajo infantil.

“No podemos tolerar que familias y trabajadores vulnerables se queden sin protección y apoyo, por eso Estrados Unidos está ayudando a asegurar que sus derechos estén protegidos”.

En su oportunidad, Alejandro Encinas Nájera, titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, destacó la labor del Poder Legislativo que, a través de diversas reformas, elevó la edad mínima para trabajar y prohibió los trabajos para menores de 18 años.

Miguel Ángel Laporta de Caso, CEO de World Vision México, expresó que es clave implementar una campaña nacional para un regreso a clases incluyente y seguro. “El regreso a las aulas es un importante motor para la economía, no sólo se trata de un tema social”.
AM.MX/fm

The post Demandan en el Senado compromiso para erradicar trabajo infantil appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Policías señalados en caso José Eduardo no participaron en la agresión: abogado

Siguiente noticia

Registra la Red ASA crecimiento de 56% en la atención de pasajeros de enero a julio de 2021

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Registra la Red ASA crecimiento de 56% en la atención de pasajeros de enero a julio de 2021


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.