• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan en el Senado consolidar modelos para erradicar violencia digital contra mujeres

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de la aprobación y publicación de la “Ley Olimpia”, las instituciones del Estado mexicano deben actuar con celeridad para consolidar un modelo de prevención, contención y repudio de la violencia digital en contra de las mujeres, que se ha incrementado de forma incesante, consideró la senadora Celeste Sánchez Sugía.

La legisladora destacó que gran parte de la población utiliza las tecnologías de la información y comunicación, para atender diversos aspectos de la vida, tanto con personas conocidas como desconocidas, pero en los casos en los que la privacidad se vulnera, aún se desconocen los medios para denunciar estos hechos.

En la inauguración del foro “Violencia digital: Ley Olimpia, retos y perspectivas”, Sánchez Sugía asentó que el Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, tiene la tarea de combatir este tipo de agresiones.

Además, puntualizó que persiste la tolerancia social sobre esta problemática, a pesar de que el marco jurídico penaliza las diversas expresiones de la violencia digital y permite a las víctimas solicitar medidas de protección a las autoridades de justicia, con el objeto de detener la difusión electrónica de la información personal expuesta.

La senadora de Morena precisó que antes de la publicación de la “Ley Olimpia”, la violencia digital se encontraba aún más normalizada entre la sociedad y algunos miembros de las instituciones, ya que se concebía como algo inevitable por hacer uso de las nuevas tecnologías.

Se trataba, señaló, de “la cuota que las personas debíamos de cubrir por exponer o descuidar nuestra privacidad e intimidad, que en el caso de las mujeres representa una cuota más alta, que compromete el desarrollo pleno de nuestra persona”.

Por su parte, la senadora Eunice Romo Molina, de Encuentro Social, reconoció que la “Ley Olimpia” es un esfuerzo de la ciudadanía, no sólo de legisladoras, legisladores y de los órganos autónomos.

En tanto, Olimpia Coral Melo, fundadora del Frente Nacional por la Sororidad, señaló que los hombres son quienes más difunden y consumen el contenido en el que se exhiben “los cuerpos de las mujeres”, debido a la hipersexualización, la cultura porno y por las ganancias que representar los servicios de placer sexual masculino.

Por ello, urgió a impulsar una educación, en la que se exponga que la violencia digital son los actos agravados y perpetuados en las tecnologías de la información, que dañan la seguridad, intimidad, privacidad y la vida digna.

La “Ley Olimpia” es el comienzo de una serie de cambios, que no buscan la igualdad, sino la muerte de un sistema patriarcal que oprime a todos y todas, y que se ensaña contra mujeres y niñas.

Precisó que debe hacerse una revisión legislativa, ya que los ministerios públicos tipifican algunos casos como delito de difusión a la intimidad sexual, cuando debiera ser calificado como pornografía

Agregó que se han construido guías de atención a estos casos, donde se han identificado tres pasos principales: la contención emocional, la contención digital y la contención jurídica, en donde lo más importante es preguntar a la víctima qué es lo que quiere.
AM.MX/fm

The post Demandan en el Senado consolidar modelos para erradicar violencia digital contra mujeres appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Nuevo marco curricular para Educación Básica establecerá modelo educativo integral: Delfina Gómez

Siguiente noticia

La Bomba de Biden

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

La Bomba de Biden


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.