• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan en el Senado consolidar sistema de seguridad social para grupos más vulnerables

Redacción Por Redacción
26 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En la Antigua Casona de Xicoténcatl, sede alterna del Senado, fue inaugurada la Semana de la Seguridad Social 2022, donde senadores, funcionarios, especialistas, académicos, y representantes del sector empresarial y social llamaron a consolidar un sistema de seguridad y protección social que amplíe beneficios y apoye a los grupos más vulnerables.

La presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, quien inauguró el evento, comentó que la justicia social, compromiso más importante de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador, llega a diversos sectores de la población, que antes se consideraba “impensable” que contaran con ella.

La senadora reconoció que en la búsqueda por acercarnos a la justicia social hay progresos importantes, como la reforma de pensiones, que entró en vigor el año pasado. Además, subrayó que, en los últimos tres años, las mayorías legislativas “han hecho importantes sinergias con el Ejecutivo Federal” en este sentido.

Por ello, dijo Sánchez Cordero, es muy importante para México que, desde el Senado, se lleve a cabo este ejercicio de reflexión, al celebrar la Semana Mundial de la Seguridad Social, “para que derive en desarrollos históricos en esta materia”.

Las y los senadores, de la mano con autoridades federales y locales, del sector empresarial y trabajadores, buscarán visualizar los puntos de encuentro, logros y áreas de oportunidad en materia de seguridad social, acotó.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Social, Gricelda Valencia de la Mora, expresó que a lo que nos convoca la Semana de la Seguridad Social 2022 es avanzar, desde el Poder Legislativo, en reformas y estrategias que permitan la colaboración con el Poder Ejecutivo Federal, a fin atender los desafíos y retos actuales en esta materia.

La senadora expresó que la puesta en marcha y avance de las estrategias políticas y reformas es muestra del compromiso republicano que el Senado de la República tiene, para consolidar un sistema de seguridad y protección social que aumente los beneficios y apoye a los grupos más vulnerables.

Consideró que, a pesar del contexto de enormes adversidades generadas por la pandemia, debemos reconocer los avances significativos en materia de seguridad social y refrendar su carácter como instrumento de justicia y de cambio.

En esta semana, dijo, se abordarán los logros y avances de la seguridad social, y en diversos paneles se analizará la reforma al régimen pensionario establecido en la Ley del Seguro Social, cuyo objeto, entre otros, es mejorar el bienestar de la población en la etapa de retiro.

Además, abundó, se revisarán las políticas, mecanismos y estrategias exitosas para ampliar la cobertura de este derecho, así como las medidas de transición y sostenibilidad financiera, y la construcción de un sistema nacional de salud.

A su vez, la senadora Citlalli Hernández Mora, de Morena, destacó el anuncio del Presidente de la República para que se garantice la seguridad social a periodistas, con 25 por ciento de los recursos destinados a la publicidad del gobierno y un programa vinculado al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Por su parte, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, reconoció los avances que se han dado desde el Congreso en materia de pensiones, regulación de outsourcing, reconocimiento a las trabajadoras del hogar, pensión a los adultos mayores y la reforma al Infonavit, entre otras.

También consideró que debe trabajarse en las diversas modalidades de pensión, ya que, debido al autoempleo, un tercio de la población, hombres y mujeres, no están protegidos con seguridad social.

Al respecto, Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, dijo que el IMSS trabaja en un esquema para el aseguramiento de las y los periodistas independientes.

Los cálculos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, refirió, indican que hay 50 mil profesionales en este rubro, 50 por ciento están en algún medio de comunicación, que les provee la seguridad social.

Además, destacó que, en relación con las pensiones, hoy hay 90 mil personas trabajadoras que sin la reforma no se hubieran podido jubilar, las que sin las acciones que se llevaron a cabo hoy estarían en una situación diferente.

Alberto Torres Barriga, director Normativo de Ingresos y Recaudación, en representación de Pedro Zenteno Santaella, director general del ISSSTE, habló sobre la consolidación de un sistema de salud universal, acorde al proyecto de transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha avanzado con la participación tanto del Poder Legislativo, así como de los sectores público, privado y social.

En este primer día de la Semana de Seguridad Social 2022 también participaron representantes de sindicatos, organizaciones obreras y de organizaciones internacionales.
AM.MX/fm

The post Demandan en el Senado consolidar sistema de seguridad social para grupos más vulnerables appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Propone Narro Céspedes Parlamento Abierto para discutir reforma político-electoral

Siguiente noticia

Gobierno abrirá el jueves registro de vacunación contra Covid-19 para niños y niñas mayores de 12 años

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Gobierno abrirá el jueves registro de vacunación contra Covid-19 para niños y niñas mayores de 12 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.