• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan en el Senado más recursos para atender enfermedades mentales y adicciones

Redacción Por Redacción
12 julio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Nuvia Mayorga Delgado reconoció que aún hace falta una legislación para atender los problemas de salud mental, que están estrechamente relacionados con las adiciones y, para ello, se requiere un mayor presupuesto, que permita ayudar a la población que sufre de trastornos como la ansiedad, sin saberlo.

Al participar en el curso “Salud mental y adicciones. Prospectiva de la reforma”, la legisladora del PRI destacó que un sin número de personas desconocen que enfrentan un problema de salud mental, que se puede tratar con oportunidad, sin deteriorar la calidad de vida.

Dijo que desde los distintos niveles educativos se puede coadyuvar al fortalecimiento de los programas para prevenir tanto los trastornos mentales como las adicciones; “sin embargo, nos falta mucho por legislar, indicó Mayorga Delgado.

En su oportunidad, el asesor de Sistemas y Servicios de Salud de la Organización Panamericana de la Salud, Armando de Negri Filho, comentó que más que eliminar los hospitales psiquiátricos, lo que se busca es eliminar de forma rápida e inmediata el concepto del “manicomio”, el concepto de hospital psiquiátrico que representa exclusión total en la sociedad.

Por eso, añadió, el tema del sufrimiento psíquico no es algo que se resolverá con diagnósticos clínicos ni con tratamiento, sino con un cambio de fondo en la realidad social.

En su oportunidad, el doctor José Antonio Alcocer Sánchez, director general del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones, señaló que en el problema de la salud mental todos somos responsables, no se puede sólo culpar a las instituciones, sino que “debemos involucrarnos para ayudar a las personas que tienen ese padecimiento”, familia, sociedad y entes de gobierno.

Por su parte, el doctor Gabriel Sotelo, director de gestión de los Servicios de Atención Psiquiátrica, destacó que la reforma a la Ley de Salud representa una gran oportunidad para mejorar la atención de las personas con trastornos mentales y realizar más acciones para prevenir las adicciones, con pleno respeto a la dignidad y los derechos de las personas.
AM.MX/fm

The post Demandan en el Senado más recursos para atender enfermedades mentales y adicciones appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Disney Plus prepara varios proyectos protagonizados por BTS

Siguiente noticia

Concluye exitosamente la primera generación de Escuela de Verano de Derecho y Economía Digital

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Concluye exitosamente la primera generación de Escuela de Verano de Derecho y Economía Digital


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.