• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan en el Senado que se mantengan Escuelas de Tiempo Completo

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Mario Zamora Gastélum pidió que la Secretaría de Educación Pública mantenga vigente el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, pues su desaparición afectará a más de 3.6 millones de niños en condiciones de pobreza, a los que se apoyaba con alimentación y clases suplementarias.

La extinción de dicho Programa -advirtió el legislador del PRI en un punto de acuerdo que enlistó en la Gaceta Parlamentaria-, puede repercutir en la malnutrición y abandono de estudiantes que pertenecen a las familias más desfavorecidas.

En su primer ciclo escolar, 2007-2008, las Escuelas de Tiempo Completo iniciaron sus operaciones en 15 estados, con la participación de 500 escuelas de educación primaria, lo que benefició a más de 130 mil alumnos.

Durante 2011-2012, participaron cuatro mil 751 escuelas que atendieron a más de 935 mil alumnos de los tres niveles de educación básica; y ya para el siguiente ciclo escolar, se rebasó la meta de cinco mil escuelas, pues participaron seis mil 715 centros educativos con un millón 385 mil 179 alumnos.

El Programa, agregó Mario Zamora, contemplaba entre 1.5 y 3.5 horas de clases complementarias de música, arte, deporte o lenguas extranjeras; y era dirigido para estudiantes de entre cinco y 15 años, en zonas de alta marginación; además, incluía un almuerzo para los alumnos.

La propia UNICEF documentó en 2019 que dicho desayuno, en el 11 por ciento de estudiantes, era su única comida durante todo el día. El senador subrayó que 70 por ciento de las escuelas que participaban pertenecían a comunidades indígenas y rurales, y 55 por ciento de los alumnos estaban por debajo de la línea de la pobreza.

Sin embargo, señaló el senador, tras más de 10 años de operación, el 28 de febrero de este año, mediante el Acuerdo 05/02/2022 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa la Escuela es Nuestra, se desaparece de forma definitiva el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, lo que afecta a 3.6 millones de niños en condiciones de pobreza.

De igual forma, la desaparición de las Escuelas de Tiempo Completo es un golpe a las madres y padres trabajadores, porque la ampliación de los horarios les permitía entrar al mercado laboral.

En este contexto, Mario Zamora presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Pública a que mantengan vigente el programa o, en su caso, considerar sus componentes en las Reglas de Operación del Programa la Escuela es Nuestra para el ejercicio fiscal 2022, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero de 2022.

Con ello, enfatizó en el documento que fue turnado a la Comisión de Educación, sólo se busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos a la educación de miles de alumnos y familias beneficiadas.

Además, solicitó que se lleve a cabo una reunión de trabajo con la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, para que exponga los motivos de la eliminación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo y los alcances del Programa la Escuela es Nuestra.

Mario Zamora argumentó que entidades como la Ciudad de México, Guerrero, Estado de México, Puebla, Querétaro, Yucatán, Chihuahua, Nuevo León, Guanajuato, Colima y Baja California, han reconocido la importancia del Programa, y han anunciado que no dejarán a miles de niños sin alimentación y asesoría académica, por lo que revisarán sus finanzas para determinar el apoyo que otorgarán.
AM.MX/fm

The post Demandan en el Senado que se mantengan Escuelas de Tiempo Completo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Proponen sancionar a quien obligue o coaccione a algún trabajador a firmar documentos en blanco

Siguiente noticia

Impulsan iniciativa para reducir el desperdicio de alimentos

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Impulsan iniciativa para reducir el desperdicio de alimentos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.