• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan en Senado a Sedatu incrementar mecanismos de recuperación de viviendas abandonadas

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador José Ramón Enríquez Herrera, de Morena, hizo un llamado a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para incrementar los mecanismos de recuperación de viviendas abandonadas e implementar proyectos integrales de desarrollo que beneficien a las mexicanas y los mexicanos, que hoy día no cuentan con una vivienda digna.

El objeto de este punto de acuerdo, explicó el legislador, es que la población tenga condiciones favorables para su desarrollo humano, social y económico, ya que la falta de un hogar representa uno de los principales obstáculos para obtenerlos.

Señaló que en el país existen cerca de nueve millones de hogares en rezago habitacional y la proyección al 2030, conforme a datos del Consejo Coordinador Empresarial, es que se requerirán 25.8 millones de viviendas como solución a este problema.

El legislador refirió que de acuerdo a la Sedatu, el gran reto, en el corto y mediano plazos, es abatir dicho rezago, donde tres cuartas partes del total requieren ampliación y mejoramiento.

Al respecto, indicó que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Conejal) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) detectaron un universo de cinco millones de viviendas abandonadas.

Los estados con mayor índice de desocupación son: Chihuahua con 28 por ciento; Tamaulipas con 15 por ciento; Baja California con 12 por ciento; Sonora nueve por ciento y Sinaloa, que registra seis por ciento del parque habitacional.

Enríquez Herrera destacó que es necesaria la coordinación de esfuerzos para afianzar programas de recuperación de viviendas abandonadas, a efecto de beneficiar a la población que se encuentra ante una clara desventaja y requiera, de forma urgente, una opción para hacerse de este elemento básico e indispensable para el desarrollo social.

Una vivienda digna, aseguró el senador, crea patrimonio familiar, tejido social, mejora la calidad de vida al aportar condiciones idóneas para la educación, la salud, la seguridad pública y la paz social.

Recordó que la Política Nacional de Vivienda del Gobierno Federal busca reducir el rezago habitacional a 2.2 millones, con una inyección de 2.3 billones de pesos, pero es indispensable realizar una coordinación de esfuerzos que permita focalizar el problema, expresó.

La necesidad de vivienda futura depende directamente del crecimiento poblacional y de la formación de los nuevos hogares, lo que representa un reto para las autoridades dar continuidad e implementar políticas que sigan atendiendo este rezago, concluyó.
AM.MX/fm

 

The post Demandan en Senado a Sedatu incrementar mecanismos de recuperación de viviendas abandonadas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¿Quienes viajar durante la pandemia pero te da miedo el Covid-19?

Siguiente noticia

Es el PAN el que está encabezando el movimiento de la disputa por el agua en Chihuahua: Amlo

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Es el PAN el que está encabezando el movimiento de la disputa por el agua en Chihuahua: Amlo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.