• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan en Senado a Sedatu incrementar mecanismos de recuperación de viviendas abandonadas

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador José Ramón Enríquez Herrera, de Morena, hizo un llamado a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para incrementar los mecanismos de recuperación de viviendas abandonadas e implementar proyectos integrales de desarrollo que beneficien a las mexicanas y los mexicanos, que hoy día no cuentan con una vivienda digna.

El objeto de este punto de acuerdo, explicó el legislador, es que la población tenga condiciones favorables para su desarrollo humano, social y económico, ya que la falta de un hogar representa uno de los principales obstáculos para obtenerlos.

Señaló que en el país existen cerca de nueve millones de hogares en rezago habitacional y la proyección al 2030, conforme a datos del Consejo Coordinador Empresarial, es que se requerirán 25.8 millones de viviendas como solución a este problema.

El legislador refirió que de acuerdo a la Sedatu, el gran reto, en el corto y mediano plazos, es abatir dicho rezago, donde tres cuartas partes del total requieren ampliación y mejoramiento.

Al respecto, indicó que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Conejal) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) detectaron un universo de cinco millones de viviendas abandonadas.

Los estados con mayor índice de desocupación son: Chihuahua con 28 por ciento; Tamaulipas con 15 por ciento; Baja California con 12 por ciento; Sonora nueve por ciento y Sinaloa, que registra seis por ciento del parque habitacional.

Enríquez Herrera destacó que es necesaria la coordinación de esfuerzos para afianzar programas de recuperación de viviendas abandonadas, a efecto de beneficiar a la población que se encuentra ante una clara desventaja y requiera, de forma urgente, una opción para hacerse de este elemento básico e indispensable para el desarrollo social.

Una vivienda digna, aseguró el senador, crea patrimonio familiar, tejido social, mejora la calidad de vida al aportar condiciones idóneas para la educación, la salud, la seguridad pública y la paz social.

Recordó que la Política Nacional de Vivienda del Gobierno Federal busca reducir el rezago habitacional a 2.2 millones, con una inyección de 2.3 billones de pesos, pero es indispensable realizar una coordinación de esfuerzos que permita focalizar el problema, expresó.

La necesidad de vivienda futura depende directamente del crecimiento poblacional y de la formación de los nuevos hogares, lo que representa un reto para las autoridades dar continuidad e implementar políticas que sigan atendiendo este rezago, concluyó.
AM.MX/fm

 

The post Demandan en Senado a Sedatu incrementar mecanismos de recuperación de viviendas abandonadas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¿Quienes viajar durante la pandemia pero te da miedo el Covid-19?

Siguiente noticia

Es el PAN el que está encabezando el movimiento de la disputa por el agua en Chihuahua: Amlo

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Es el PAN el que está encabezando el movimiento de la disputa por el agua en Chihuahua: Amlo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.