• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan en Senado programa de inversión en infraestructura y maquinaría nueva para el campo

Redacción Por Redacción
24 enero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Juan Antonio Martín del Campo, del PAN, presentó un punto de acuerdo para solicitar al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural un programa de inversión en infraestructura y maquinaría nueva para el campo, enfocado principalmente al sector agroalimentario del país.

En este proyecto, agregó el secretario de la Comisión de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, tienen que participar los tres órdenes de gobierno, para lograr la tecnificación del campo mexicano.

El legislador consideró que el campo mexicano vive una situación grave que “va emporando con el paso del tiempo”; además de ser “un sector que ha sufrido el abandono por parte del gobierno y de la propia población mexicana”, puesto que no se han implementado políticas públicas que fortalezcan a los campesinos para que sean competitivos a nivel mundial.

Señaló que el recorte presupuestal, el plan de austeridad del Gobierno Federal, aunado a la reestructuración de la Secretaría del ramo, que redujo sustancialmente el apoyo a los pequeños y medianos productores, quienes representan 70 por ciento del mercado de agricultura del país, están afectando al agro mexicano.

En ese mismo sentido, abundó el senador panista, la oferta de maquinaria para este sector se encuentra en poder de las empresas privadas trasnacionales, lo que representa un obstáculo para el acceso de los productores rurales a maquinaria especializada.

La agricultura en México, asentó, no sólo es generadora de miles empleos, también es la base fundamental de satisfacción de las necesidades alimenticias básicas de millones de mexicanos.

Esta actividad, recordó el legislador, representa para el país apenas cuatro por ciento del Producto Interno Bruto nacional; sin embargo, trasciende más allá de su participación en el PIB por las múltiples funciones de la agricultura en el desarrollo económico, social y ambiental.

Destacó que, en los últimos años, México registró un aumento en la actividad agrícola, lo que lo ubica en el tercer puesto en producción de alimentos en Iberoamérica, y lo coloca en el lugar 12 a nivel mundial, con una producción estimada de 280 millones de toneladas de alimentos.

En el punto de acuerdo, Martín del Campo precisó que, de la producción de alimentos, 48 por ciento son agropecuarios y 52 provienen de la agroindustria, los cuales representaron en 2018, seis mil millones de dólares, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

A pesar de que el campo es una de las principales fuentes de empleo en las zonas rurales de nuestro país, dijo el senador, “sigue sufriendo y enfrentando grandes desafíos ante la falta de acceso a recursos económicos públicos y privados, que le permitan lograr un mayor desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario”.
AM.MX/fm

The post Demandan en Senado programa de inversión en infraestructura y maquinaría nueva para el campo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Exige López Rabadán que se resuelva de manera inmediata y se haga justicia en el caso de Tadeo

Siguiente noticia

Impulsan en Senado tecnología de última generación para hacer frente a escasez de agua potable

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Impulsan en Senado tecnología de última generación para hacer frente a escasez de agua potable


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.