• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan en Senado reforzar acciones para prevenir VIH/SIDA

Redacción Por Redacción
14 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones unidas de Salud; y de Estudios Legislativos, analizarán y dictaminarán la propuesta del senador Raúl Bolaños-Cacho Cué, para reformar el artículo 157 Bis de la Ley General de Salud, a fin de que autoridades de salud y los gobiernos estatales promuevan el uso del condón, pruebas rápidas de detección, profilaxis preexposición y post exposición y otros métodos de prevención del VIH/SIDA.

En la Iniciativa, el legislador de la Fracción Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México señaló que se debe priorizar a las poblaciones de mayor vulnerabilidad y riesgo, en el marco del Programa Nacional de Prevención, Atención y Control del VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual.

Afirmó que, de acuerdo con cifras recientes de ONUSIDA, en 2019, 38 millones de personas en el mundo vivían con el VIH, 25.4 millones tenían acceso a la terapia antirretroviral y hubo 1.7 millones de nuevas infecciones.

Al asegurar que la mortalidad por el SIDA ha disminuido 39 por ciento desde 2010, señaló que, el año pasado, alrededor de 690 mil personas murieron de enfermedades relacionadas con el sida en todo el mundo.

Indicó que la pandemia de Covid-19 ha provocado aumentos en los costos y problemas de suministro de los medicamentos antirretrovirales genéricos utilizados para el tratamiento del VIH. Lo que es preocupante porque una interrupción completa de seis meses en el tratamiento podría provocar más de 500 mil muertes adicionales relacionadas con este padecimiento, apuntó.

El senador de Oaxaca mencionó que hay una “Estrategia 90-90-90”, la que consiste en lograr que, para el cierre de 2020, 90 por ciento de las personas que viven con VIH conozcan su estado para poder recibir tratamiento.

Raúl Bolaños-Cacho consideró que para seguir impulsando la lucha contra esta enfermedad a nivel mundial, el 1 de diciembre de cada año se conmemora el Día Mundial del SIDA, para apoyar a quienes viven con este virus y recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el SIDA.

Enfatizó que para acabar con las epidemias de VIH y de Covid-19, coincidentes en el tiempo, la clave es eliminar el estigma y la discriminación; poner a las personas en el centro de la pandemia; basar nuestras propuestas en los derechos humanos y adoptar enfoques con perspectiva de género.

En la presente administración, agregó, el Programa Sectorial de Salud 2020-2024 definió que actualmente, en México, tres de cada diez personas con VIH desconocen su estado serológico, lo que dificulta el acceso oportuno a la atención integral y el tratamiento, así como el control de la infección a nivel poblacional, incluido la transmisión vertical de VIH.

México cuenta con servicios especializados para la detección y la atención del VIH, sin embargo, subrayó, su acceso se ve limitado por diversos factores, como el estigma y discriminación relacionado a las personas en las que se concentra.
AM.MX/fm

 

The post Demandan en Senado reforzar acciones para prevenir VIH/SIDA appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘The Witcher’ continúa rodaje sin Henry Cavill

Siguiente noticia

Reynolds y Hemsworth, protagonizan pelea en redes sociales

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

“Veracruz: ¿Un cambio cultural en serio o sólo un espejismo?”

24 noviembre, 2025
Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reynolds y Hemsworth, protagonizan pelea en redes sociales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.