• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan excandidatos a CNDH anular elección

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- Siete de los 57 candidatos que buscaron en el Senado la Presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reclamaron anular la elección de Rosario Piedra Ibarra al frente de ese organismo.

“Las y los candidatos a la titularidad de la CNDH abajo firmantes, nos pronunciamos por reponer el proceso de elección de la persona titular del organismo público nacional de derechos humanos. El actual proceso deja dudas de legalidad que deben ser subsanadas por el Senado, a fin de garantizar que la institución cuente con la legitimidad indispensable para ser efectiva”, advirtieron en un documento.

El documento fue suscrito por Alberto Athie García Gallo, Rosalinda Salinas Durán, Michael William Chamberlin Ruiz, Manuel Alejandro Vázquez Flores, Alberto Xicoténcatl Carrasco, Carlos Pérez Vázquez y Rosy Laura Castellanos Mariano.

Cuatro de esos siete ofrecieron una conferencia de prensa en el Senado para leer el documento y advertir que si Piedra Ibarra rinde protesta mañana recurrirían al amparo.

Formularon también un llamado a la hija de la activista Rosario Ibarra de Piedra para que se abstenga de presentarse a la Cámara alta.

El día en que fue electa Piedra Ibarra, los panistas acusaron el “robo de dos votos” para favorecer a la candidata con una mayoría amparada en 114 y no en 116 votos.

Los ex candidatos identificaron tres irregularidades en el proceso.

La aprobación de un dictamen que propone una terna de la que no se hacen públicos los méritos por encima del resto de los contendientes.

Además, la emisión de un dictamen que aprueba arbitrariamente un procedimiento de tres rondas de votación, violando lo establecido en el artículo 10 de la Ley de la CNDH.

Un cómputo de votos llevado por la Mesa Directiva el 7 de noviembre pasado que no garantiza certeza jurídica al requisito de las dos terceras partes que exige la norma constitucional en su artículo 102, el cual establece como universo para la elección a las y los senadores presentes, no sólo a los votantes.

Noticia anterior

Mañana entra en vigor protocolo para bloqueos viales en CDMX

Siguiente noticia

Dejan 80 mormones México tras masacre

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Dejan 80 mormones México tras masacre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.