• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan fortalecer filtros de confianza para ingreso a corporaciones de seguridad pública

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Velázquez Meza hizo un llamado para que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana fortalezca los filtros de confianza del personal que ingrese a las corporaciones que brindan servicios de seguridad pública.

Lo anterior, dijo, debido a que la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad se encuentra “fracturada”, pues a pesar de los esfuerzos por resarcir los casos de corrupción y el abuso de autoridad, éstos siguen ocurriendo en diversas partes de la República mexicana.

A través de un punto de acuerdo, que fue enviado a la Comisión de Seguridad Pública, el legislador de Morena también solicitó a dicha Secretaría un informe sobre el seguimiento que se le ha dado a los casos de supuesto abuso policíaco detectados del 2017 al 2020.

Desde el Senado, dijo, se debe condenar enérgicamente cualquier acto de abuso por parte de las autoridades policiales.

Históricamente, los miembros de las instituciones de policía han recibido una formación improvisada e insuficiente, y rara vez se les ha instruido en la importancia de su papel en el mantenimiento de las instituciones y en la construcción de relaciones sociales capaces de resolver los conflictos y las diferencias de manera pacífica.

Velázquez Meza agregó que el abuso policial y de autoridad en general ocurre cuando un servidor público aprovecha su cargo o funciones para sacar algún tipo de provecho personal, llámese económico o en especie.

Refirió que 80 por ciento de los elementos policiales recibe algún curso de capacitación al ingresar a las corporaciones; no obstante, menos de 30 por ciento cuenta con algún tipo de especialización o actualización para mejorar sus habilidades.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, un policía estatal recibe en promedio nueve mil pesos mensuales; por su parte, los policías municipales, en algunas localidades del país, sólo ganan alrededor de cinco mil pesos al mes, es decir, poco más de 60 pesos por jornada laboral.

Más allá de lanzar de manera generalizada señalamientos acusatorios en contra de los policías, que en la mayoría de los casos son elementos que cumplen con su deber y arriesgan su vida día a día, manifestó, lo importante es indagar en las causas que detonan la baja efectividad en materia de seguridad.
AM.MX/fm

The post Demandan fortalecer filtros de confianza para ingreso a corporaciones de seguridad pública appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Se definen los partidos de los octavos de final de la UEFA Champions League

Siguiente noticia

Los escándalos en la vida de Vicente Fernández

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Los escándalos en la vida de Vicente Fernández


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.