• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan gestionar eliminación del gravamen al acero y aluminio del TMEC

Redacción Por Redacción
19 marzo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de marzo (AlmomentoMX).- La Cámara de Senadores solicitó a la Secretaría de Economía realizar las negociaciones necesarias para excluir a México de la medida 232 impuesta por Estrados Unidos al acero y aluminio, antes de ratificar del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Esto, debido a que en mayo de 2018, Estados Unidos impuso aranceles de 25 y 10 por ciento a las importaciones mexicanas al acero y aluminio, lo que ha impactado a la industria nacional, señala el dictamen de punto de acuerdo.

También se solicitó a la misma dependencia un informe acerca de los rubros que México concedió durante la negociación de dicho acuerdo comercial, y que indique la manera en que se preservan los intereses de México.

Dicho informe debe integrar las reservas establecidas en el acuerdo comercial y las razones para ello. Además, deberá precisar las medidas administrativas que se llevarán a cabo para que dicho tratado cumpla sus objetivos, las leyes y reglamentos nacionales que podrían ser afectados a partir de su ratificación.

En las consideraciones del dictamen se resalta que, desde la imposición del gravamen las exportaciones mexicanas de acero a Estados Unidos bajaron 30 por ciento, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria y del Acero.

Cabe mencionar que la industria siderúrgica mexicana aporta el 10.6 por ciento del Producto Interno Bruto manufacturero, el 6.2 por ciento del industrial y 1.9 por ciento del nacional. Además, genera más de 600 mil empleos directos e indirectos, señala el documento.

Al respecto, la senadora Verónica Martínez aseguró que la exención de aranceles al acero y aluminio mexicanos, no representa ningún riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos como lo aseguró ese país. Además, dijo, la industria mexicana no recibe subsidios gubernamentales.

AM.MX/fm

The post Demandan gestionar eliminación del gravamen al acero y aluminio del TMEC appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

VIDEO: Bebé colombiana nace embarazada

Siguiente noticia

Martes o jueves próximos, se dictaminaría la minuta sobre revocación de mandato: Ricardo Monreal

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Martes o jueves próximos, se dictaminaría la minuta sobre revocación de mandato: Ricardo Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

Detención del ex alcalde de Tepeji del Río; cero impunidad a responsables de la estafa siniestra

“Carreteras dignas para un nuevo Veracruz”

Las Mañaneras vacías y Reyes Heroles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.