• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan proteger derechos de niños, niñas y adolescentes

Redacción Por Redacción
25 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO,  25 de julio, (Almomento MX).- El Secretario Ejecutivo del sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Ricardo Bucio Mújica, durante la Reunión de Secretarías Ejecutivas que realiza la CDMX, instó a que los poderes públicos se articulen en  los diferentes niveles del gobierno para permitir que el sistema los proteja de acuerdo con  los derechos de este grupo poblacional vulnerable.

Durante la reunión, el secretario del SIPINNA señaló que a seis meses de la primera reunión de estas instancias, se ha fortalecido el proceso institucional en el proceso de instalación de los 32 SIPINNA estatales,  531 SIPINNA municipales y 29 procuradurías de protección. Con estos programas, se intenta gestionar un proceso de diálogo, necesario para el cumplimiento de objetivos y así, evitar acciones aisladas.

Con el propósito de fijar un camino a este sistema, Bucio Mújica, propuso cinco puntos para dar inicio a la nueva etapa de implementación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para la implementación a nivel nacional, estatal y municipal.

  1. Visibilizar: este objetivo busca externar y dar relevancia a la problemática en términos sociales, políticos y económicos a fin de desnormalizar la violencia contra esta población vulnerable.
  2. Articular: busca que partidos políticos, organizaciones sociales, medios de comunicación y sociedad, trabajen en conjunto con el propósito de intervenir en los tres niveles de gobierno.
  3. Construir integralmente: que los tres poderes que conforman al Estado formen los cimientos sólidos para proveer a los niños, niñas y adolescentes de protección.
  4. Intervención temática: elaboración de un modelo de trabajo que comprenda lo federal, estatal y municipal para atender las situaciones concretas de niños, niñas y adolescentes.
  5. Reforzar Municipio: reforzar las actividades del SIPINNA para que sus acciones lleguen a cada niño, niña y adolescente.

Al respecto, la representante en México del Fondo de la Naciones Unidas para la infancia, Isabel Crowley, destacó que es necesario y una prioridad hacer que el Sistema de Protección llegue a los municipios, ya que son la base territorial del poder políticos y administrativo del país donde los niños, niñas y adolescentes se desarrollan y ejercen sus derechos.

AM.MX/dvb

 

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Diputados instan a vigilar los accidentes viales causados por “arrancones”

Siguiente noticia

Para la Conservación del Sistema Arrecifal Mesoamericano

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Para la Conservación del Sistema Arrecifal Mesoamericano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.