• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan senadores programa emergente para garantizar servicios de salud a desempleados por C-19

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Sasil de León Villard pidió al Ejecutivo Federal un programa emergente para atender, sin costo y con todas las prestaciones de salud, a personas que hayan perdido su empleo en los últimos seis meses debido a la pandemia y la emergencia sanitaria.

Se trata, dijo, de apoyar a quienes hayan cotizado al menos ocho semanas durante el último año en el Instituto Mexicano del Seguro Social, bajo cualquiera de sus regímenes, con la finalidad de garantizar su derecho a la salud.

La legisladora del PES acotó que la pérdida del empleo bajo los regímenes de cuotas ha supuesto verdaderos riesgos para la población, por el confinamiento y el cierre de negocios generado por la pandemia de Covid-19.

En abril pasado, se reconoció que seis de cada 10 puestos de trabajo perdidos, bajo el marco legal vigente, ya no tienen acceso a los servicios del IMSS al no cumplir con el requisito de ocho semanas previas de cotización, mientras que cuatro de cada 10 quedaron sin seguridad social a las ocho semanas de haber perdido sus empleos.

Como consecuencia, advirtió la senadora, más de un millón de personas que pasaron al desempleo quedaron en situación de vulnerabilidad, al restringirle su acceso a la salud, lo que en medio de una pandemia como la que se vive actualmente en México supone un grave problema social.

Sasil de León recordó que además en México hay 16.7 millones de asalariados sin acceso a sistemas públicos de salud y, por tanto, están desprotegidos en la crisis del coronavirus.

Aunque desde julio pasado, el Instituto Mexicano del Seguro Social puso a disposición un programa vía remota para que quienes pierdan su empleo mantengan el acceso a los servicios de salud, este “no han tenido el alcance necesario para atender a la población en riesgo”.

Lo que en un escenario de un fuerte rebrote del coronavirus en nuestro país, pondría en inminente peligro a quienes no hubieran podido acceder al trámite.

En el contexto de la pandemia, el acceso a la salud debe estar por encima de cualquier trámite administrativo. Es necesario que el Instituto Mexicano del Seguro Social, habilite hasta el fin de la emergencia a las personas que han perdido su empleo, concluyó.
AM.MX/fm

 

The post Demandan senadores programa emergente para garantizar servicios de salud a desempleados por C-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Cofepris prevé iniciar producción de vacuna contra Covid-19 entre octubre y noviembre

Siguiente noticia

Consulta para juzgar a expresidentes se haría en junio o agosto de 2021: AMLO

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Consulta para juzgar a expresidentes se haría en junio o agosto de 2021: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.