• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan transparencia y rendición de cuentas en aplicación de extinción de dominio

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La figura de extinción de dominio es un mecanismo muy útil para combatir las finanzas de la delincuencia organizada, pero la Ley vigente en la materia generó más inquietudes que certezas en torno al debido proceso, rendición de cuentas y destino de los recursos que se generan por medio de esta figura, señaló el senador Clemente Castañeda Hoeflich.

El legislador de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa para reformar la Ley Nacional de Extinción de Dominio e incorporar criterios de transparencia, rendición de cuentas, seguridad jurídica, de seguimiento y contabilización de los ingresos generados por la propiedad incautada, así como en el destino de aquellos ingresos generados por la venta de bienes sujetos a esta medida.

Clemente Castañeda reconoció que, a casi 13 años de existencia, la extinción de dominio ha sido objeto de diversas reformas, entre ellas, se encuentran la ampliación del catálogo de delitos que contempla, adecuaciones al procedimiento para su aplicación, medios de impugnación, así como las bases de cooperación internacional para cuando los bienes se ubiquen fuera del territorio nacional.

“Durante este lapso -asentó-, el mecanismo se ha ido fortaleciendo y perfeccionando acorde a la estrategia del combate al crimen organizado, pero es necesario mejorarla”.

En el proyecto, que fue turnado a las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, el senador explicó que la Ley vigente permite la venta anticipada de bienes, incluso, sin contar con una sentencia previa, por lo que dicha norma es violatoria del principio de seguridad jurídica y de la presunción de inocencia.

En cuanto al destino de los bienes, continuó el legislador, diversos artículos del Título Quinto facultan de manera discrecional al Gabinete Social de la Presidencia de la República para el uso y destino del producto de estos bienes sin algún criterio específico.

“Esto representa una práctica opaca y con poca rendición de cuentas, si se considera que no hay un seguimiento claro y transparente del destino final de los recursos derivados de la extinción de dominio”.

Clemente Castañeda propuso excluir de la Ley al denominado Gabinete Social de la Presidencia de la República, como la instancia encargada de definir el destino de los bienes; y registrar detalles clave, como fechas y características, sobre los bienes sujetos al proceso de extinción de dominio.

Además, planteó, entre otros puntos, eliminar parte del párrafo segundo del artículo 173, invalidado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual permitía al Ministerio Público imponer la medida cautelar de aseguramiento de bienes sin control judicial previo.

“Con ello se propone generar certeza jurídica al restringir la adopción de medidas cautelares, sin previa orden judicial”, precisó el senador.
AM.MX/fm

The post Demandan transparencia y rendición de cuentas en aplicación de extinción de dominio appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La frontera México-Estados Unidos reanuda actividades no esenciales

Siguiente noticia

Profeco debe proteger derechos de consumidores durante “El Buen Fin”, consideran en el Senado

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Profeco debe proteger derechos de consumidores durante “El Buen Fin”, consideran en el Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.