• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Democracia?

Redacción Por Redacción
4 julio, 2023
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Andrés Manuel López Obrador tiene que entender, que nuestra Carta Fundamental consagra una forma muy pura de democracia, el arábigo 40 de dicha Ley establece un gobierno democrático y en el dispositivo 39 relata en una forma muy diáfana que todo el poder publico dimana del pueblo y queda instituido solamente en beneficio de éste, que es precisamente la caracterización pura de la democracia. Conforme a tal concepto expresado en la Asamblea Constituyente del 17, en ésta Cuarta Transformación de la Nación, no podemos, ni jamás debemos reputar como democrático a un régimen basado en las ocurrencias e ideales del Primer Magistrado de la Nación, toda vez que él interpreta de forma no idónea lo que significa una democracia.

México requiere la implementación de una verdadera democracia, la cuál por obvias razones eminentemente constitucionales sería la resultante de un efectivo liberalismo de índole político, por cuanto constituye la formula conciliatoria entre Poder Ejecutivo y la oposición que éste pudiera tener. De éste modo el poder del Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos perseguiría como objetivo primario la conciliación nacional, sujeta siempre a los ordenamientos jurídicos constitucionales.

El Primer Magistrado de la Nación no tiene que echar al olvido que la democracia significa jurídicamente: “la voluntad representada en el orden legal del Estado”, lo cuál resulta ser equivalente a las voluntades del pueblo, no a las ocurrencias o exigencias del Ejecutivo, no a las sinrazones políticas que persigue la Cuarta Transformación de la Nación.

La forma de gobernanza sometida a los caprichos e ingeniosidades de Andrés Manuel López Obrador es una oposición directa y frontal a la democracia, esa forma de gobierno está constituida por una servidumbre implícita de ciertos Siervos de la Nación que conllevan a una autocracia, dónde se excluye la relación del orden jurídico, por lo cuál no queda la garantía o la armonía que debe subsistir entre el ordenamiento constitucional y la voluntad expresa de los gobernados.

En el México de ésta Cuarta Transformación de la Nación el problema de la democracia entraña deficiencias tan profundas, que en verdad nuestro sistema democrático se encuentra alterado por muchos caprichos y ocurrencias del Poder Ejecutivo, tan es así, que esa democracia en la actualidad se ha tornado en ficta.

La democracia prevista en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, no acepta gobiernos de despotismo, de arbitrariedad, de ocurrencias, de insanos caprichos, de corrupciones, eso sólo sería un Poder Ejecutivo Federal contrario y que contraría a la voluntad general.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Miles de empleados en hoteles de California se declaran en huelga para exigir mejores salarios

Siguiente noticia

La guerra sucia y el “búmeran”

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

La guerra sucia y el “búmeran”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.