• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Democracia de izquierda

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AUNQUE PESE

Por: Salvador Martínez García

 

La vía democrática, con elecciones libres, ha sido el camino transitado por las naciones latinoamericanas para alcanzar el predominio de las izquierdas en la región.

Con el triunfo de Inácio Lula da Silva en el país más grande y poblado de América Latina (AL), gobiernos progresistas de izquierda gobernarán el 86 por ciento de la población en la zona y su peso político podría conformar un dique ante las presiones de Estados Unidos y la gran empresa por regresar al neoliberalismo.

El mapa geopolítico cambió radicalmente en los últimos 5 años con triunfos electorales en México, Chile, Argentina, Colombia y Brasil, también las economías más grandes, hoy con gobiernos que ven más a la población que a los negocios de las trasnacionales.

El potencial de la izquierda en AL es muy grande con 11 naciones en su línea de pensamiento que pudieran aprovecharse para reconformar a la debilitada y recalcitrante Organización de los Estados Americanos (OEA), aunque esto le pese a Washington. Igualmente la mayor integración económica en la zona debe ser un paso inmediato para consolidar triunfos hacia el futuro.

Lo importante ahora es la unión política internacional de este gran bloque de naciones que podrá influir también en la nueva conformación geopolítica mundial, dentro de un multilateralismo que ponga fin al monopolio unipolar de Estados Unidos, hoy también a prueba por los conflictos con Rusia y China. Veremos.

SUSURROS

En Morena aún no se termina por deshojar la margarita para elegir a su candidato a gobernador para Coahuila.

Sin embargo, todo indica que será Ricardo Mejía Berdeja el ungido por la 4T, a pesar de los berrinches del Senador Armando Guadiana Tijerina, a quien al parecer no le alcanzará toda su riqueza para amarrar la candidatura guinda.

Los comicios coauhilenses serán muy disputados pues por el PAN y la presunta coalición de Va Por México se proyecta a Manolo Jiménez Salinas como su candidato con buenos niveles de popularidad en la entidad.

Por cierto que el desprestigiado Claudio X González, lanzó un movimiento, “Unidos Por Coahuila”, para “frenar” que Morena llegue al gobierno, y para ello invitó a al PAN, PRD y MC para lanzar un candidato de unidad. Su desesperación es mucha.

El duelo en Coahuila será intenso pues las encuestas dan ligera ventaja a Manolo Jiménez sobre Mejía o Guadiana.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Día de muertos no halloween en defensa de mis muertos

Siguiente noticia

Insiste Adán Augusto sobre denuncia contra Felipe Calderón

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ansias de Acuerdo

23 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Perdidos en el espacio

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Insiste Adán Augusto sobre denuncia contra Felipe Calderón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.