• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Democracia gringa

Redacción Por Redacción
18 julio, 2024
en Carlos Ferreyra
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

De memoria

Carlos Ferreyra

 

De acuerdo con los usos y costumbres en el país del norte la democracia ampara la opinión de todo ser viviente en su territorio nacional.

Así, vemos a un modesto perrito sin bala ni pistola que utiliza el mejor recurso posible: depositar su húmedo voto de rechazo a un aspirante a la Casa Blanca, mientras un plutócrata, verdadero burro de oro, patrocina un enorme cartel luminoso en la famosa plaza neoyorquina.

No se entiende para quién va dirigido concretamente el mensaje, ya que la expresión usada en México se aplica a personas tontas o inclusive despreciables; de Guatemala al Sur la expresión no es ofensiva y por ejemplo se identifica a un niño de 10 años o menor simplemente como un “pendejito”.

En una urbe tan cosmopolita que se conoce como la Babel de hierro son muchos los receptores del mensaje y múltiples sus interpretaciones.

Un atentado fallido es un voto masivo en favor de la presunta víctima. En forma crítica se le trasladará al altar de los héroes y posiblemente se disculpen lo que antes se consideraban fallas y errores en la vida pública del sujeto.

En México tenemos un ejemplo como Luis Donaldo Colosio, quien fue asesinado y a partir de entonces se le consideró como una gran pérdida humana para la nación. Un político de larga data.

Se hace famosa su expresión de la cultura del esfuerzo pero no se explica al joven asediado que periódicamente en su caballo emprendía visitas del rancho de su padre al rancho de su abuelo; ni tampoco como un modesto hombre del campo tuvo acceso a escuelas de élite.

De su vida política hay poco que hablar, porque la memoria no nos recuerda ningún hecho que influyera en la buena marcha del país ni en la superación económica y social de sus habitantes.

Estados Unidos deberá enfrentar una situación mucho más grave para reelegir a un evasor fiscal declarado, y un hombre que ha hecho su fortuna a costillas de los grupos más humildes de la población.

El balazo en sedal cerca de un ojo y el gesto fiero apuntando a la bandera de su país, pasarán a la historia y seguramente se convertirán en emblema patriótico.

Parece casi obvio, que el sujeto de estos prepotentes, mirada desafiante y expresiones lesivas contra todo ser viviente, en el caso de ser electo emprenderá una cacería de opositores y de grupos no afines a su causa.

La historia es buena maestra, nos enseña que en cada hecho violento como el que nos ocupa la respuesta del poder no es la justicia sino la represión absurda y la venganza.

La venganza por cierto, no siempre está relacionada con actitudes militantes de oposición, sino sencillamente por mantener críticas contra quien sufrió el atentado.

Vemos, pues, en el panorama de Estados Unidos una posible etapa de represión en contra de quienes no coincidan con las prácticas antidemocráticas del aspirante presidencial, cuyos partidarios en ocasión anterior, ocuparon a mano armada el despacho oval y de hecho toda la Casa Blanca.

Esperemos a ver qué sucede, y cuánto afectará en su relación a la nueva administración en México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Viajar en bala

Siguiente noticia

Todos los días el ganso le deja tareas y herencias a su corcholata y extiende su reinado

RelacionadoNoticias

Carlos Ferreyra

Joel y los libros

2 mayo, 2025
Carlos Ferreyra

Adiós…

14 noviembre, 2024
Carlos Ferreyra

El burro y la noria

18 octubre, 2024
Carlos Ferreyra

La patria

18 septiembre, 2024
Carlos Ferreyra

Desolación

14 septiembre, 2024
Carlos Ferreyra

Privilegiado

6 septiembre, 2024
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Todos los días el ganso le deja tareas y herencias a su corcholata y extiende su reinado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.