• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Dengue, el error que cobró vidas!

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2019
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Errar es humano, perseverar en el error es diabólico.” – San Agustín de Hipona.

Uno de los peores enemigos de los mexicanos está en libertad, gracias al auspicio e intervención del Gobierno de México y de muchos de los Estados.

El transito libre y sin restricciones del mosco Aedes aegypti continúa a pesar de que las condiciones climáticas comienzan a adentrarse en el periodo otoño-invierno, que en teoría sería menos propenso a su propagación.

A pesar de ello, el dengue repunta en 266% a nivel nacional.

Y no son cifras inventadas por este reportero, son datos duros recabados por la propia Secretaría de Salud a través de sus reportes semanales de Epidemiología.

Los casos confirmados pasaron de 5 mil 10 a 18 mil 320 al corte de la última semana epidemiológica registrada en estadísticas oficiales.

La crisis se acentúa cuando se analiza el reporte de casos graves, pues como se afirma por parte de los expertos los signos de alarma crecen, al pasar de 2 mil 167 a 5 mil 140.

El tema no es menor, y se confirma cuando se analiza el número de muertes por esta enfermedad que también paso de tener 31 casos a 43, según cifras de la misma Secretaría de Salud Federal.

El 72 por ciento de los casos se han registrado en Veracruz, Jalisco, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo, conforme los registros de la Dirección de Epidemiología.

Veracruz como ya se ha hecho costumbre, encabeza la lista de entidades con mayor número de personas afectadas con 5 mil 267, que comparado con el mismo periodo del año anterior tuvo un incremento astronómico, pues para la misma fecha del 2018, los casos registrados eran tan solo 913.

Si la cifra porcentual de Veracruz, rebasa por mucho a la media nacional, aquí la incapacidad gubernamental provocó que el dengue se incrementara en 477 por ciento y dos muertes confirmadas.

La severa irresponsabilidad del gobierno ha quedado de manifiesto al aceptar y reconocer que en este año la administración federal de la 4T realizó la compra de insecticidas para la fumigación con tres meses de retraso, ya que fueron adquiridos en agosto y no en mayo, como ocurría en las pasadas administraciones.

¿Cuál fue la justificación?, ¿Debe abrirse de inmediato una investigación por negligencia médica?, ¿Debe la Comisión Nacional de Arbitraje Médico intervenir e interponer una investigación con sus consecuentes sanciones, por tan negligente actuación?

La realidad es que si, pues nada justifica el majadero actuar del gobierno federal en un tema tan delicado como lo es el dengue.

El cobro de vidas y el incremento abismal de casos producto de la negligencia, disfrazada de obcecada transparencia, resulta ser un signo grave de corrupción.

Jamás y nunca se deberá permitir que un gobierno por muy transparente e impoluto como se afirma manejar el gobierno del presidente López Obrador ponga en riesgo a la población, sabedores del tamaño de pandemia que se puede provocar por incapaces, inexpertos e irresponsables.

En puerta se avizora ya una crisis más grave y peor aún, como lo es el que se está originando por la falta de compra de vacunas, un asunto no menor, que el gobierno mexicano logro controlar –en pasadas administraciones- mediante un 95% de cobertura, con su esquema universal de vacunación.

Y es que médicos especialistas, comienzan a señalar el retraso en la autorización de ingreso de muchas de estas, mismas que llevan seis meses retenidas en las aduanas del país, por la cerrazón del gobierno y sus funcionarios.

Enfermedades que habrían sido controladas como el mismo sarampión y otras más, pudieran reaparecer, por esta estúpida y absurda negligencia.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La gran estafa

Siguiente noticia

Embestida para evitar etiquetado nutricional frontal

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

La mano que mece la desestabilización de la UV

29 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El desastre que Conagua no evitó

28 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El rostro solidario de la nación en el norte de Veracruz

27 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Las despensas pérdidas de Héctor Yunes

24 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La mentira como estrategia

23 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La vieja élite y su cruzada contra la UV

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Embestida para evitar etiquetado nutricional frontal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.