• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denise Dresser se va en contra de AMLO por el caso de los 43 de Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
19 agosto, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Tras ocho años de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” en la localidad de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, presentó los avances de las investigaciones.

De esta manera, Encinas, quien encabeza la Comisión de la Verdad creada para esclarecer los hechos ocurridos en torno a dicha problemática, afirmó que se trató de un “crimen de Estado”. Ante ello, la politóloga Denise Dresser aseguró que el caso “coloca en una disyuntiva” al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La escritora y académica acusó que el tema Ayotzinapa tiene a la actual administración en una encrucijada al afirmar que es un crimen de Estado en el que participó el Ejército; institución que tanto se ha defendido y que “ahora se empodera sin controles”, acusó.

Ayotzinapa coloca al gobierno en la difícil disyuntiva de reconocer que fue un crimen de Estado con participación del Ejército. Ese mismo Ejército al que ahora se empodera sin controles o vigilancia civil. Promete justicia pero ¿actuará contra sus aliados, incluyendo Cienfuegos? https://t.co/M9EG9zFF8m

— Denise Dresser (@DeniseDresserG) August 18, 2022

“Ayotzinapa coloca al gobierno en la difícil disyuntiva de reconocer que fue un crimen de Estado con participación del Ejército. Ese mismo Ejército al que ahora se empodera sin controles o vigilancia civil. Promete justicia pero ¿actuará contra sus aliados, incluyendo Cienfuegos?”.

Y es que, de acuerdo con las declaraciones de Alejandro Encinas, no hay indicios de que los desaparecidos puedan seguir con vida pese a que la llamada “verdad histórica” -que aseguró la quema de los cuerpos en un basurero- fue descartada.

En ese canon, Dresser compartió por medio de su cuenta de Twitter que sí, “fue el Estado, fue la policía municipal, fue la policía estatal, fue la policía federal, fue la Marina, fue el Ejército”, pero ante ello, cuestionó qué hará un gobierno como el de AMLO al que señaló de “mentir, robar y traicionar”.

Por su parte, la duda sobre si el titular del ejecutivo federal actuará en contra de los que determinó como sus aliados, incluyendo al ex secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, tuvo lugar luego de que éste fue exonerado por la Fiscalía General de la República (FGR).

Fue el Estado.
Fue la policía municipal
Fue la policía estatal
Fue la policía federal
Fue la Marina
Fue el Ejército

Lo sabíamos. Se confirma la “mentira histórica” de Ayotzinapa
La pregunta es qué hará un gobierno que ha mostrado su capacidad de mentir, robar y traicionar pic.twitter.com/PjyxIVRnp0

— Denise Dresser (@DeniseDresserG) August 19, 2022

Cienfuegos fue titular de la Sedena durante la administración del priista Enrique Peña Nieto, cuando se dio la desaparición de los normalistas en 2014. Fue aprehendido en Los Ángeles, California, por autoridades estadounidenses acusado de tráfico de drogas en colusión con el crimen organizado.

No obstante, tras ser extraditado a México para ser juzgado, fue liberado, siendo uno de los hechos que la opinión pública más le ha recriminado a López Obrador.

Respecto a los avances en el caso Ayotzinapa, el subsecretario de Gobernación expresó ante las familias de los desaparecidos que del “testimonio de 115 personas, cuatro personas puestas en libertad por tortura, 23 estudiantes sobrevivientes, 11 funcionarios” así como miles de documentos asignados, se puede determinar que se trató de un “crimen de Estado” orquestado “desde el más alto nivel del gobierno”.

En tanto, señaló la participación y responsabilidad del Ejército “por acción, omisión o negligencia”, pues acusó que uno de los estudiantes desaparecidos era un soldado infiltrado que las autoridades decidieron no buscar.

Las acusaciones en contra de las Fuerzas Armadas (FA) se dan en el marco de la reciente propuesta del jefe del Estado mexicano por incorporar al cien por ciento la Guardia Nacional a la estructura de la Sedena, con lo que dicha fuerza de seguridad pública perdería su carácter civil, además de que aumentaría el presupuesto y control del Ejército; acusaron especialistas, entre ellos Dresser.

jpob

El cargo Denise Dresser se va en contra de AMLO por el caso de los 43 de Ayotzinapa apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

El próximo martes será la primera reunión de consultas con EU y Canadá: Tatiana Clouthier

Siguiente noticia

Ricardo Monreal defendió a Marina del Pilar tras las declaraciones de Jaime Bonilla

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Ricardo Monreal defendió a Marina del Pilar tras las declaraciones de Jaime Bonilla


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.