• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denisse Pohls Pérez ganó el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2022

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Campeche, mediante el Instituto de Cultura y Artes de la entidad, anuncian que la ganadora del Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2022 es Denisse Pohls Pérez por su libro de cuentos Insectario estrafalario.

Las integrantes del jurado (Bercy Domínguez, Refugio Pereida y Silvia Zenteno) determinaron como ganadora la obra que reúne 10 cuentos, gracias al acercamiento literario que la autora logra con los jóvenes lectores a través de la imaginación, el lenguaje y el juego narrativo en sus historias.

“Lo que más atrae de esta obra, sin que sea como una luz parpadeante, es la sutileza con la que la autora abre una puerta para que la niñez desarrolle su fantasía, inteligencia y la posibilidad de tomar sus propias decisiones, teniendo en cuenta que el trabajo del escritor no es solamente el de contar ‘algo’ sino el de representar la naturaleza humana. Insectario estrafalario, al ser una verdadera obra literaria, atrae y encanta, para luego conseguir la atención de la niñez, llevándola a presenciar el mundo por medio de la lectura como un acto de plena libertad”, señala el acta deliberativa.

Invitación a redescubrir el mundo y la naturaleza a través de la imaginación

Para Dennise Pohls, Insectario estrafalario representa una oportunidad para retomar la capacidad de asombro humano por la naturaleza y al mismo tiempo despertar en el público joven la curiosidad por explorar el mundo, sobre todo de los insectos.

“Hay cerca de 1.6 billones de insectos por cada humano en el planeta; entonces es necesario seguir abriendo esas puertas a la imaginación: salir de las pantallas, sobre todo; recuperar el asombro, acostarnos en el suelo, treparnos a los árboles y gozar de este mundo tan maravilloso donde solo hay que poner un poquito de atención para darte cuenta que en cada hoja, en cada planta, en cada grieta del piso, puedes encontrar una maravilla de la naturaleza”.

Al referirse a la obra ganadora del Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2022, Pohls —quien emocionada destaca su fascinación por la entomología— señala que este volumen cargado de relatos de amor, terror, amistad, misterio y fantasía, implicó una entrega lúdica de investigación.

“Estos cuentos nacieron por medio de binomios fantásticos. Yo iba a escribir un poemario, más bien. Entonces empecé a leer a Gianni Rodari, averigüé un poco sobre el binomio fantástico y descubrí que es una manera espectacular de llegar a historias e ideas para poemas y despertar la creatividad. Empecé a hacer una lista de insectos y seguí el consejo de usar la rima para encontrar binomios fantásticos, y de repente salió el piojo rojo, el escarabajo y el ajo, y solté una carcajada. Ahí me di cuenta que no podían ser poemas, sino personajes de cuentos, y entré en un vórtex donde no pude parar de escribir durante dos meses. Así nació el Insectario estrafalario”, recuerda en entrevista.

Asimismo, la también poeta destaca que dichos relatos se inspiran en los procesos y características reales de sus protagonistas, los insectos, y al mismo tiempo mezclan parte del desarrollo que como reportera y practicante de buceo ha vivido a lo largo de los años.

“Son historias que tienen que ver con el amor en toda la extensión de la palabra, no solo con el amor romántico; historias de terror, de amistad, en las que los insectos —que tienen caracterización femenina— cuentan con gustos, oficios y pasiones. Son 10 cuentos en los que hay un poco de todo: un piojo rojo que ya no puede morder cabezas de niños, una hormiga que convierte en zombi a la colonia entera, una abeja investigadora y una escarabajo reportera, y la historia de la improbable amistad entre un alacrán y una langosta”, apunta.

Señaló que “apenas desde 2018 me dedico a la literatura infantil, pero encontré ahí un camino súper abundante y diverso para ejercer los confines de la imaginación. Es muy reconfortante que el primer libro de cuentos que escribo haya ganado un premio tan importante. Además, es mi primer premio nacional en 18 años de carrera; entonces es una sorpresa y sobre todo un aliciente, un faro de esperanza para mí”. 

Denisse Pohls Pérez nació en León, Guanajuato, en 1986. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. También es poeta y promotora cultural. Actualmente reside en la isla de Cozumel, Quintana Roo.

Ha publicado el libro de no ficción Hasta encontrarte: crónicas de búsqueda de Las Rastreadoras del Fuerte (2021), los poemarios Navíos (2011) y Hora pico (2018); además de los poemarios infantiles La isla azul, poemarinos (2018) y Guacamayo y sus pelos parados (2020).

Es ganadora del certamen Alas de Lagartija, del programa Alas y Raíces, gracias a su poemario ABC Absurdo (2022); ganadora del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) para creadores con trayectoria del estado de Quintana Roo 2022, para desarrollar el poemario para niños Los jaguares de la selva maya; y del PECDA Guanajuato 2020 para jóvenes creadores, en la categoría Literatura infantil y juvenil.

El Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada fue creado en 1977 con el objetivo de promover el interés creativo en el género cuentístico para la infancia y, al mismo tiempo, rendir homenaje al narrador y dramaturgo campechano que da nombre al galardón.

Este premio lleva 45 ediciones realizadas de forma ininterrumpida. Entre quienes destacan: Gabriela Rábago (1977), Mireya Cueto (1978), Silvia Molina (1992), Ignacio Padilla (1994), David Martín del Campo (1995), Carmen Leñero (1996), Javier Malpica (2002), Martín Solares (2008), Karen Álvarez Villeda (2014), Efraím Blanco (2019), Emilio Ángel Lome (2020) y Silvia Zenteno de León (2021), principalmente.

El cargo Denisse Pohls Pérez ganó el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2022 apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Las vacunas contra el covid pueden causar problemas menstruales, advierten los expertos

Siguiente noticia

Pinta la revolución. Arte moderno mexicano 1910-1950, puerta al conocimiento del arte y el muralismo mexicano

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Pinta la revolución. Arte moderno mexicano 1910-1950, puerta al conocimiento del arte y el muralismo mexicano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.