• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncian en redes campaña en contra de aprobación de la propuesta del contrato colectivo del Monte de Piedad

Redacción Por Redacción
31 enero, 2024
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
60
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En redes se denunció una campaña para frenar y no mandar a votación la nueva propuesta del contrato colectivo de trabajo del Monte de Piedad, el cual incluye mejoras para los empleados y un alivio para las finanzas de la institución.

A través de una cuenta vinculada a la 4T de X, ‘RED AMLO CDMX’, se explicó que el sindicato está en contra de la votación contrato colectivo propuesto por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) porque presuntamente es perjudicial para los trabajadores; sin embargo, es menester destacar que la propuesta proviene de las mismas autoridades.

De no frenarla huelga que se avecina, y de la que hubo una prórroga hasta el próximo 9 de febrero, esto tendría como consecuencia que vinieran paros y que dejara de fluir el dinero hacia los trabajadores.

Asimismo, la revista Proceso reveló información que varios trabajadores compartieron con el medio, donde exponen una serie de beneficios de los que el líder sindical, Arturo Zayún y su circulos cercano gozan, como camionetas de súper lujo, pago de viáticos y hospedajes para asistir a congresos y reuniones sindicales en playas exclusivas y lujosas de México, los cuales estiman en 15 a 20 millones de pesos y no son fiscalizados de ninguna manera.

Al menos en la última década, el sindicato recibió cerca de 40 millones de pesos para “acciones sindicales” en el interior del país, considerando que durante los tres años de pandemia no tuvieron que realizar viajes, pues las condiciones sanitarias lo impidieron. Sin embargo, sus representados señalan que los líderes sindicales no han rendido cuentas de lo que hacen con los recursos.

Otros beneficios que cubre el actual CCT es la utilización de personal de limpieza para sus casas sindicales y un deportivo, de las que según los trabajadores no son un privilegio para ellos ya que estos solo se utilizan para eventos privados al rentarse como salones de fiestas, o para eventos deportivos externos, todo esto a cargo de Gustavo Zayún, hermano del líder sindical.

Los agremiados indicaron que de los otros privilegios “ocultos” que tiene el gremio es poder elegir que sus familiares o gente cercana sean los que obtengan las plazas de mayor ingreso, con más comisiones y sin tener que pagar impuestos.

Afirman que al menos 100 familiares directos tienen estas bases. Incluso aquellos que tienen un cargo sindical, como secretario o delegado, disfrutan de “permisos sindicales” lo que les permite cobrar su salario, prestaciones y comisiones sin necesidad de presentarse a trabajar.

Además, denunciaron que en su carácter de “representante”, Arturo Sayún realiza cobros por defender a sus afiliados en juicios, pese a que estos cubren su cuota sindical mensualmente y no han ganado un solo juicio en años.

Noticia anterior

Mike Vigil, exagente de la DEA, asegura que no hay evidencias de que AMLO recibió dinero del narco en 2006

Siguiente noticia

Sheinbaum asegura transparencia en elecciones de junio durante encuentro con senadores de Morena

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum asegura transparencia en elecciones de junio durante encuentro con senadores de Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.