• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deploran expertos, construcción de hospital del ISSSTE en Centro de Convenciones de Acapulco

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
50
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde hace unos meses, el Gobierno Federal ha tenido por objetivo construir un hospital de tercer nivel del ISSSTE sobre el icónico Centro Internacional de Convenciones en Acapulco; sin embargo, expertos aseguran que este proyecto podría tener severas consecuencias.

A través de una columna publicada a nivel nacional, Juan L. Kaye López, presidente de la Asociación Mexicana de Urbanistas, AC., enlistó una serie de factores por los cuales es una mala decisión construir un hospital en la zona.

El especialista mencionó que es más factible situarlo en Chilpancingo, donde se ubican la mayoría de trabajadores que desempeñan sus labores, pues esto supone más que una ola de dudas respecto a la dirección que tomará esta obra. Debido a que un hospital con las dimensiones y capacidades que se pretenden para la nueva edificación debe estar situado en una zona que cuente con la mejor accesibilidad para todos los pacientes y sus familiares, por lo que Acapulco no es la mejor opción.

Explicó que esta población beneficiaria, que presta sus servicios en las delegaciones federales ubicadas en Chilpancingo, tendrá que viajar a través de la autopista, como mínimo una hora y media, o en el peor de los casos, hasta por dos horas y cuarenta y cinco minutos, solo para poder llegar a este nuevo hospital.

También enfatizó en que la saturada Av. Costera Miguel Alemán o la Av. Cuauhtémoc, únicas dos vías de acceso, verán incrementado un volumen adicional de tránsito que no tiene nada que ver con la actividad turística del entorno y que esto podría provocar bajas significativas en cuanto a derrama económica con respecto a las actividades que corresponden al sector turismo.

Explicó que, solo ubicar un hospital sobre una de las zonas más importantes del estado en cuanto al atractivo turístico, hará que menos turistas se sientan interesados en desarrollar las actividades culturales y comerciales de la ciudad.

“Es un verdadero atentado contra un inmueble cuyo valor arquitectónico lo convierte en un ícono de la arquitectura mexicana moderna, reconocido como sitio patrimonial cultural por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en los términos de la Ley Federal sobre monumentos”, subrayó Kaye López.

Además, puntualizó que se debe tomar en cuenta que, la construcción de este nuevo hospital del ISSSTE justo sobre esta zona, se decidió porque las autoridades no han podido encontrar terrenos más baratos, aunque han tenido la opción de instalar esta edificación en parte del predio que pertenece a la reserva territorial del penal de Acapulco, pero suponen que colocarlo sobre la zona dorada de Guerrero hará que los turistas valoren más una infraestructura a la cual no podrán tener acceso.

 

Añadió que es un hecho que se requiere un hospital de tercer nivel en Guerrero, es decir, de alta especialidad; sin embargo, los cerca de 800 mil habitantes del puerto no se acercan ni de lejos a los más de 3 millones de habitantes del Estado.

Recalcó que el construirlo sobre el Centro de Convenciones significa una posible amenaza para el turismo dentro de Acapulco, provocando pérdidas económicas y de reconocimiento internacional para la zona.

En sintonía, el empresario y expresidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, Jorge Laurel González, dijo que el nuevo proyecto hospitalario es inviable.

“La propuesta de establecer un hospital del ISSSTE en el Centro de Convenciones de Acapulco enfrenta una serie de problemas técnicos que hacen inviable su ejecución. Entre estos problemas se encuentran la falta de drenaje, insuficiente suministro de agua y escasez de energía eléctrica”, explicó.

Por su parte, pobladores han demostrado su descontento, pues mantienen en desacuerdo el destruir una de las sedes más importantes que ha tenido el tianguis turístico, ya que alegan generará una saturación sobre la zona dorada de actividad médica y no turística (siendo que el 80% de los hoteles se encuentran sobre este lugar), podría dejar de ser destino internacional, además de perder una parte del Club del Golf, que funge como uno de los pulmones verdes de la Ciudad.

Noticia anterior

Así se puede incentivar el desarrollo sostenible en las ANP de Quintana Roo

Siguiente noticia

CDMX realizará estudios por afectaciones de microsismos en Mixcoac

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

CDMX realizará estudios por afectaciones de microsismos en Mixcoac


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.